Bloomberg Línea — En los próximos días la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) realizará el rebalanceo del índice MSCI Colcap de cara a lo que será el tercer trimestre.
La nueva canasta comenzará a regir a partir del dos de junio y Davivienda Corredores proyectó cómo serán los flujos de compra y venda de los diferentes emisores con base a la publicación de la canasta previa.
Destaca la firma que no hay ingresos ni salidas del índice, sino que el principal cambio estará en el aumento de la participación de la acción de Cementos Argos dentro del Colcap.
La participación de Cementos Argos (CEMARGOS) “crecería de 6,46% a 7,08% del total del índice, lo que representa flujos compradores aproximadamente de COP$40 mil millones”, dijo la firma corredora.
Así mismo destacó que PEI reduciría su participación en el índice en desde 2,54% a 2,05%, “lo que representaría flujos vendedores de COP$33 mil millones aproximadamente”, indicó Davivienda Corredores.
Así mismo, advierte las variaciones restantes corresponden a desviaciones de las participaciones en el ETF versus la canasta vigente.
Por otro lado, es importante resaltar que, en el caso de Mineros, se observa que su participación en la canasta en el ETF que actualmente es del 0,16%, esta para ajustarse a la canasta proforma crecería a 0,66%.
“No obstante, en la canasta que actualmente se encuentra vigente, Mineros ya tiene una participación del 0,66%, es decir el ETF ha mantenido una subponderación en este activo, por lo cual los flujos en la acción dependerán de que el administrador del ETF decida ajustarse”, explicó Davivienda Corredores.
Sin embargo, advierte que en caso de que esto no suceda los flujos podrían no materializarse en su totalidad.
El cálculo de la firma es de un flujo comprador de COP$33.416 millones sobre Mineros, y de COP$4.698 millones sobre la preferencial Cibest, antigua PF Bancolombia (CIB).
Entre tanto, los demás flujos vendedores estarán asociados a Celsia, aunque según la corredora de bolsa sería de solamente COP$1.574 y en menor medida la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
Ecopetrol (ECOPETL) por su parte, tendrá en el Colcap un peso del 9,07% y los flujos en torno a la acción rondarían las compras por COP$1.700 millones.