Bloomberg Línea — El Gobierno Nacional ya reveló su propuesta de aumento del salario a empleados públicos para 2025 y 2026. Sin embargo, la misma ya fue rechazada por los sindicatos.
Ambas partes se encuentran adelantando la negociación estatal de este porcentaje y tienen hasta el próximo 15 de mayo para lograr un acuerdo.
El viceministro de Hacienda, Carlos Emilio Betancourt Galeano, informó a los 40 voceros sindicales que están presentes en la mesa nacional de negociación que la propuesta del ejecutivo es un aumento de 1,3 puntos porcentuales por encima del IPC.
Lo cual se concluyó después de la presentación de un informe macroeconómico y financiero de las principales variables económicas y fiscales de Colombia correspondientes al cierre del año 2024 y el primer trimestre del 2025.
Lo cual estuvo a cargo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Ver más: Decreto para el aumento salarial de empleados públicos 2025: Cómo va y lo que debe saber
Al respecto, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) señaló que en medio de la discusión el Gobierno destacó la crisis heredada de administraciones pasadas y propuso un alza no cubre las expectativas de los empleados públicos.
No obstante, para el sindicato la propuesta es una primera señal positiva.
“Frente a esa propuesta la bancada sindical propuso un incremento del IPC+3,5%. El Gobierno quedó de hacer una nueva propuesta el martes 29 de abril”, señaló la CUT.
En ese sentido, las centrales obreras reiteraron “la necesidad urgente de avanzar con seriedad y responsabilidad en este proceso de negociación, el cual debe priorizar la dignidad y el bienestar de las y los trabajadores del Estado colombiano”.
Para 2024 y mediante el Decreto 0301 del 5 de marzo, el Gobierno dispuso un incremento salarial de 10,88% para los empleados del sector público. Lo anterior, teniendo en cuenta que la inflación de 2023 fue de 9,28%.
En dicha normativa se tienen en cuenta otras remuneraciones como:
Ver más: ¿Subirá más el precio del gas en Colombia? Disparada de sus importaciones aumenta temor
Ministros del despacho y directores de departamento administrativo: COP$26.875.924.
Viceministros y subdirectores de departamento administrativo: COP$14.981.081.
Experto de comisión reguladora, código 0090: COP$20.425.708.
Director general de la Unidad Administrativa Especial de la Agencia Nacional de Hidrocarburos: COP$29.889.738.