Bloomberg Línea — La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) cerró el calendario de vencimientos para la declaración de renta de personas naturales correspondiente al año gravable 2024 con unos COP$23,6 billones recaudados.
El resultado más notorio: los más de 6,5 millones de declaraciones presentadas entre agosto y octubre de este año.
“Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, la plataforma de la entidad recibió 6.521.502 declaraciones de renta”, indicó Carlos Emilio Betancourt, director general (e) de la DIAN, quien, además explicó que “de estas 763.036 son de contribuyentes que presentaron su declaración por primera vez”.
De acuerdo con la entidad, el desempeño positivo del sistema fue producto del fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y de las pruebas de carga y estrés, que garantizaron la estabilidad ante la alta demanda.
Además, se implementaron herramientas de monitoreo y robustos mecanismos de ciberseguridad, que permitieron detectar y bloquear más de 4.178 intentos de acceso no autorizados o ataques automatizados.
El uso de los canales digitales continuó en ascenso. Las visitas al micrositio de renta aumentaron un 18,5% frente al año anterior, mientras que el motor de búsqueda registró 40 millones de consultas y el programa Ayuda Renta alcanzó cerca de 500.000 descargas.
La DIAN también dispuso 7,5 millones de declaraciones sugeridas, lo que simplificó el proceso y reforzó la confianza de los contribuyentes en sus servicios virtuales.
En paralelo, más de 800 funcionarios —540 en puntos de atención y 348 en el Contact Center— orientaron a más de 513.000 ciudadanos y gestionaron más de 834.000 transacciones.
“Agradecemos a todos los contribuyentes por el compromiso y cumplimiento de sus obligaciones. Nuestro objetivo es seguir mejorando la experiencia de nuestros usuarios y la calidad en la atención al ciudadano”, agregó Betancourt.









