Canciller de Colombia Laura Sarabia presenta su renuncia a Gustavo Petro: la carta

En una carta publicada en redes sociales, aseguró que está agradecida con el presidente Petro, pero que diferencias profundas le impiden seguirlo acompañando en el Gobierno.

Laura Sarabia, Colombia's foreign minister, in Bogota, Colombia, on Wednesday, March 5, 2025. Colombia’s foreign minister still sees the US as a strategic partner under Donald Trump, saying she wants to reset diplomacy a month after President Gustavo Petro triggered a brief tariff war with a post on social media. Photographer: Nathalia Angarita/Bloomberg
03 de julio, 2025 | 07:50 AM

Bloomberg Línea — Este miércoles renunció al Ministerio de Relaciones Exteriores Laura Sarabia, considerada la mano derecha del presidente Gustavo Petro desde que inició su mandato a mediados del 2022.

VER MÁS: Laura Sarabia, la joven canciller de Petro que ha servido de puente con la élite colombiana

PUBLICIDAD

Sarabia publicó en su cuenta de la red social X una carta en la que explica que, si bien está agradecida con el presidente por la oportunidad en el cargo, no puede seguirlo acompañando como parte del Gobierno.

En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”, dijo la funcionaria quien no especificó que decisiones motivaron su renuncia, pero que sí enfatizó en que “no se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón”.

VER MÁS: ¿Quién es Laura Sarabia en Colombia? Biografía, edad y qué pasó con Benedetti

Vale recordar que en los últimos días se ha polemizado sobre una visita del presidente Petro a Ecuador, en la cual se le acusa de haberse reunido con actores al margen de la ley, situación negada desde el Gobierno en varias oportunidades.

Además, en un reciente consejo de ministros el presidente Petro le pidió a Sarabia eliminar todos los requisitos existentes para nombrar embajadores, pues “el presidente es el jefe de las relaciones diplomáticas”, dijo Petro en su momento.

En su renuncia, Sarabia destacó que su renuncia “es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público”.

PUBLICIDAD