Cárcel a cabeza de “pirámide ganadera” que estafó inversionistas por COP$37 mil millones

Felipe Rocha llegó a un acuerdo con la Fiscalía para reintegrar los dineros captas ilegalmente. Además, cumplirá una condena de 74 meses de prisión junto con una multa de 209.253 salarios mínimos.

Cárcel a cabeza de “pirámide ganadera” que estafó inversionistas por COP$37 mil millones
25 de julio, 2025 | 03:29 PM

Bloomberg Línea — La Fiscalía General de la Nación presentó el viernes ante una juez penal del circuito de conocimiento de Bogotá el preacuerdo suscrito con el empresario Felipe Miguel Rocha Medina por los delitos de captación masiva y habitual de dineros del público y estafa agravada en la modalidad masa.

VER MÁS: Fiscalía colombiana acusó a cinco socios de la pirámide de criptoactivos Daily Cop

PUBLICIDAD

Rocha Medina se comprometió a aceptar su responsabilidad en eso delitos, además en reintegrar la totalidad de los dineros apropiados ilícitamente, tras la suscripción de una fiducia.

Rocha Medina se enfrentaría a una condena de 74 meses de prisión y una multa de 209.253 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La Fiscalía evidenció que el procesado, junto a varias personas más, creó en 2012 un fondo para realizar inversiones ganaderas que prometía ganancias de hasta el 30% para cada uno de los inversionistas.

Con el capital aportado serían adquiridos animales en pie con el propósito de ser cebados durante 12 meses.

Para esto, el procesado, al parecer, ofreció su experiencia, al igual que los terrenos de una compañía de la cual era representante legal.

Rocha Medina es el hijo de Felipe Rocha Marulanda, el dueño de la reconocidísima ganadería Achury Viejo, que fue fundada en 1933 por su abuelo Benjamín Rocha Gómez, de familia procedente de las Islas Canarias, España.

VER MÁS: ¿Cómo sé si el negocio que me proponen es una pirámide? Guía práctica para no caer

PUBLICIDAD

La idea permitió que Rocha Medina recaudara millonarios recursos entre 2012 y 2023.

La Fiscalía evidenció que desde el 2013 el procesado no realizó transacciones relacionadas con la compra o venta de semovientes, pero sí recibió COP$36.848 millones, por parte de 92 personas. De esa suma, ya ha devuelto a los inversionistas COP$23.416 millones.

Como consecuencia del proceso de intervención de la Superintendencia de Sociedades, el 11 de marzo de 2023 se autorizó la entrega de recursos por COP$228 millones a las víctimas.

El valor que actualmente adeuda Rocha Medina es de COP$16.224 millones, suma que se encuentra garantizada con la fiducia mercantil.

Sólo restan los pronunciamientos acerca de las circunstancias personales, sociales y familiares del procesado, para que se promulge la sentencia condenatoria.

VER MÁS: Siguen las estafas en Colombia con el nombre de la pirámide DMG

Achury Viejo fue la ganadería de buena parte de las corridas de toros celebradas en la Plaza La Santamaría, en el centro de Bogotá.

PUBLICIDAD

Pirámide

Pirámide Ganadera

Felipe Rocha

Fiscalía General

Las noticias del día

Bloomberg Línea

Bloomberg Línea Colombia

Pirámides

Achury Viejo