Celsia invertirá US$1.200 millones en activos de energías renovables en Perú

La filial energética de Grupo Argos proyecta 1,2 GW en proyectos eólicos y solares al 2028 y presenta la plataforma Celaris Energy, enfocada en clientes corporativos peruanos que buscan descarbonizar su matriz energética.

Renovables
11 de septiembre, 2025 | 04:49 PM

Bloomberg Línea — Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos, anunció dos movimientos estratégicos en Perú como parte de su plan de expansión regional. El primero es que avanza en la creación de una compañía de inversión que canalizará más de US$1.200 millones en proyectos de generación eléctrica renovable, principalmente eólicos y solares.

VER MÁS: Ganancias de Celsia, del Grupo Argos, cayeron 20% en el segundo trimestre de 2025

PUBLICIDAD

En segundo lugar, presentó Celaris Energy, una nueva plataforma de comercialización de energía limpia dirigida al mercado corporativo.

“Desde nuestro negocio de gestión de activos estamos avanzando en la creación de una compañía de inversión para el desarrollo de un portafolio de proyectos renovables que espera alcanzar en 2028 los 1,2 GW. Hemos encontrado que Perú es un país con condiciones favorables para la inversión”, señaló Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

En el mercado bursátil, la acción de Celsia cerró la jornada con un alza de 1,57% hasta COP$4.840, reflejando el apetito de los inversionistas por la estrategia de expansión regional de la compañía y su apuesta por proyectos de energías renovables en Perú.

PUBLICIDAD

La operación busca consolidar la presencia de la compañía en un mercado que combina estabilidad macroeconómica con un alto potencial para fuentes limpias.

En este frente, el primer proyecto en ejecución es el parque eólico Caravelí, en Arequipa, que contará con una capacidad de 218 MW distribuidos en 37 aerogeneradores.

VER MÁS: Celsia entró al mercado de energía limpia en Perú con proyecto de US$240 millones

Su entrada en operación está prevista para 2026, con una generación estimada de más de 600 GWh al año, lo que equivale al consumo anual de unas 500.000 personas.

PUBLICIDAD

De forma paralela, Celaris Energy se perfila como el brazo comercial de la estrategia. La nueva plataforma ofrecerá energía 100% renovable no convencional a empresas peruanas interesadas en reducir su huella de carbono y ganar competitividad.

Al respecto, María del Pilar Matto, CEO de Celaris en Perú, explicó que la propuesta de valor se centra en la flexibilidad y la innovación: “Cada paso que damos está guiado por un propósito mayor: impulsar la transición energética del Perú, priorizando el bienestar de quienes forman parte de esta transformación y el cuidado del entorno que compartimos”, dijo.

Entre las ventajas de Celaris Energy se encuentran la posibilidad de certificarse con el sello internacional IREC (International Renewable Energy Certificate), que garantiza la trazabilidad de los consumos y confirma que provienen de fuentes limpias.

El portafolio se apoyará en activos existentes como la central hidroeléctrica Manta, en Áncash, con 20 MW de capacidad, además de los futuros proyectos solares y eólicos que consolidarán una matriz más diversificada.

VER MÁS: Superservicios confirma sanción de $1.700 millones a Celsia Colombia

Para la empresa, Perú ofrece una combinación atractiva de recursos naturales, remuneración en dólares y un mercado corporativo que exige cada vez más soluciones energéticas sostenibles.

La expansión forma parte de la estrategia de internacionalización del Grupo Argos, que busca crecer en mercados donde la transición energética y la estabilidad institucional permiten escalar inversiones.

PUBLICIDAD