Bloomberg Línea — Mediante un comunicado de prensa, Cerrejón respondió al presidente Gustavo Petro y aclaró que siempre ha cumplido con la legislación colombiana.
“Cerrejón reitera que sus operaciones siempre han cumplido con la legislación colombiana, incluido el decreto 1047 emitido por la administración del presidente Gustavo Petro sobre las exportaciones a Israel”, dice la compañía.
La empresa hace referencia al Decreto 1047, que fue publicado el 14 de agosto de 2024 y entró en vigencia el 20 de agosto del mismo año.
Ver más: Reforma tributaria 3.0 de Petro viene con cambios en renta, comparendos e IVA para turismo
"Reiteramos que el último envío de Cerrejón desde Colombia a Israel, tuvo lugar el 3 de agosto de 2024 y que posterior a ello no se han solicitado permisos, ni se han realizado más exportaciones a este país", asegura la empresa.
A lo que agrega que dicha información se puede verificar en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Ministerio de Industria y Comercio, en la Agencia Nacional de Minería (ANM) y en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entidad encargada de aprobar las Solicitudes de Autorización de Embarque (SAE).
Cerrejón ratificó su compromiso con la transparencia, el cumplimiento normativo y el respeto por los marcos institucionales.
Esta respuesta se da luego de las declaraciones públicas del presidente Gustavo Petro, en las que señaló que “no debe salir una sola tonelada de carbón a Israel de Colombia (...) si no nos hacen caso, entonces este gobierno es de mentiras y la Constitución de Colombia es de mentiras".
El mandatario colombiano indicó que si quieren saltarse la ley “solo para ganarse unos pesos, le pido al pueblo Wayúu que, si sigue saliendo carbón del Cerrejón, bloqueen".