Colombia, país de la región con mayor crecimiento para Lenovo en tecnología por demanda

Augusto Rosa, gerente de Lenovo Colombia, le dijo a Bloomberg Línea que tienen el 50% del mercado de computadores en las pequeñas y medianas empresas.

Lenovo venderá un portátil con pantalla extensible y enrollable: ¿cuánto costará?
18 de julio, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — Para la multinacional Lenovo, Colombia es el país de América Latina de mayor crecimiento en el negocio de tecnología por demanda, mercado que dejó atrás la compra de productos y puso de moda el alquiler de servicios y equipos tecnológicos.

“Hay una tendencia mundial por contratar servicios en vez de comprar productos, independientemente del tamaño de las compañías, buscan la última versión de tecnología, sea de computadores o de infraestructura. En vez de invertir un presupuesto inmediato para una compra, pagan mensualmente”, explicó a Bloomberg Línea Augusto Rosa, gerente general de Lenovo Colombia.

PUBLICIDAD

En ese sentido, señaló que las organizaciones no pagan por un software, una infraestructura o un servidor, tampoco bajo la figura de leasing, sino que se paga a través de su consumo.

Según cifras de IDC, Lenovo ya tiene el 50% del mercado colombiano de computadores en pequeñas y medianas empresas.

Ver más: Lenovo venderá un portátil con pantalla extensible y enrollable: ¿cuánto costará?

Adicional a eso, en el segundo trimestre de 2025 Lenovo registró un crecimiento de 30% año contra año; en consumo creció 35% en grandes empresas y 31% en pymes.

En el país, Lenovo tiene una base instalada de 2,5 millones de computadores y un promedio de uso de esos computadores de 5,8 años.

La multinacional china ha invertido en los últimos tres años US$6.000 millones en investigación y desarrollo en el mundo, y sólo en América Latina más de US$500 millones.

En el mundo, la organización cuenta con 18 centros de investigación y cuatro de ellos son dedicados a inteligencia artificial, y en Colombia acaba de lanzar la mesa de ayuda para toda Latinoamérica, un espacio desde donde se atienden todos los requerimientos de preventa, venta y posventa.

PUBLICIDAD

Ver más: Aumentan los ingresos de Lenovo más rápido de lo previsto gracias a la demanda de IA

Datos del IDC también refieren que las empresas colombianas aumentaron en 19% sus inversiones en adopción de inteligencia artificial.

Sobre lo anterior, el gerente de Lenovo explicó que actualmente el mercado mundial tiene todavía cerca de 400 millones de computadores con Windows 10, plataforma que vence en octubre próximo, por lo que se requiere cambiar a Windows 11. Lo que también ha dinamizado el sector.

PUBLICIDAD