Confianza del consumidor en Colombia despega y mejora la disposición a comprar bienes

La valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares también mejoró en julio de 2025.

Confianza del consumidor en Colombia despega y mejora la disposición a comprar bienes.
13 de agosto, 2025 | 11:22 AM

Bloomberg Línea — La confianza del consumidor sigue mostrando mejoría en Colombia y en julio aumentó de la mano de la disposición a comprar bienes durables y la mejora en la valoración de los colombianos sobre la situación de sus hogares.

Los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) de Fedesarrollo revelaron que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó un balance de 5,3%, registrando un aumento de 3,1 puntos porcentuales frente al mes anterior (2,2%) y un incremento de 14,3 puntos porcentuales frente a julio de 2024 (-9,0%).

PUBLICIDAD

El aumento en la confianza de los consumidores en julio con respecto al mes de junio de 2025 obedeció a un incremento de 5,6 puntos porcentuales en el Índice de Condiciones Económicas, y a un aumento de 1,4 puntos porcentuales en el Índice de Expectativas del Consumidor.

Ver más: Colombia corre riesgos de hedge fund en su afán por aliviar carga de intereses

Al comparar con el mismo mes del año anterior, el crecimiento en la confianza de los consumidores obedeció a un aumento de 16,8 puntos porcentuales en el Índice de Condiciones Económicas, y al incremento de 12,7 puntos porcentuales en el Índice de Expectativas del Consumidor.

PUBLICIDAD

Al comparar los resultados de lo corrido del tercer trimestre de 2025 con los del segundo trimestre del mismo año, se observa un aumento de 8,7 puntos porcentuales en el ICC, pasando de -3,4% a 5,3%.

Asimismo, la disposición a comprar bienes durables aumentó 9,6 puntos porcentuales y la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares y sobre la situación de su país incrementó en 8,1 y 7,1 puntos porcentuales, respectivamente, frente al trimestre anterior.

Frente al mismo trimestre del año pasado, se observó un incremento de 18,7 puntos porcentuales en el ICC (tercer trimestre de 2024: -13,4%), así como un incremento de 30,3, 15,7 y 14,8 puntos porcentuales en la disposición a comprar bienes durables, en la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares, y sobre la situación de su país, respectivamente.

En comparación con el mes anterior, se registraron las siguientes variaciones en el ICC: 17,4 puntos porcentuales en Barranquilla, 16,2 puntos porcentuales en Bucaramanga, 13,0 puntos porcentuales en Medellín, 1,5 puntos porcentuales en Cali y -1,5 puntos porcentuales en Bogotá.

PUBLICIDAD

Ver más: Declaración de renta 2025: así funciona la nueva deducción por hijos dependientes

En julio de 2025, se registró un incremento en la confianza de los consumidores de 8,4 puntos porcentuales en el estrato medio.

Por su parte, se observó una disminución de 1,7 puntos porcentuales en el estrato bajo, y de 8,5 puntos porcentuales en el estrato alto, respecto a junio de 2025.

PUBLICIDAD