Confianza del consumidor se recupera y en junio marcó cifra positiva

Mejoró la disposición a comprar bienes durables y la valoración sobre la situación de los hogares en Colombia.

Confianza del consumidor se recupera y en junio marcó cifra positiva.
16 de julio, 2025 | 02:00 PM

Bloomberg Línea — Los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) de Fedesarrollo de junio revelan que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó un balance de 2,2%, registrando la primera cifra positiva en tres años.

Lo que refleja un aumento de 6,0 puntos porcentuales frente al mes anterior (-3,8%) y un incremento de 14,9 puntos porcentuales frente a junio de 2024 (-12,7%).

PUBLICIDAD

El aumento en la confianza de los consumidores en junio con respecto al mes de mayo de 2025 obedeció a un incremento de 6,7 puntos porcentuales en el Índice de Condiciones Económicas, y a un aumento de 5,5 puntos porcentuales en el Índice de Expectativas del Consumidor.

Al comparar con el mismo mes del año anterior, el crecimiento en la confianza de los consumidores obedeció a un aumento de 18,5 puntos porcentuales en el Índice de Condiciones Económicas, y al incremento de 12,5 puntos porcentuales en el Índice de Expectativas del Consumidor.

Ver más: Parque Solar Puerta de Oro, de Patria Investments y financiado por Aval, tiene 62% de avance

Frente a los resultados del segundo trimestre de 2025 con los del primer trimestre del mismo año, se observa un aumento de 3,3 puntos porcentuales en el ICC, pasando de -6,7% a -3,4%. Asimismo, la disposición a comprar bienes durables y la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares incrementó en 10,9 y 0,2 puntos porcentuales, respectivamente, frente al trimestre anterior.

Por su parte, la valoración sobre la situación de su país disminuyó en -0,3 puntos porcentuales, en comparación con el balance registrado en el primer trimestre de 2025.

Si se compara con el mismo trimestre del año anterior, se observó un incremento de 9,3 puntos porcentuales en el ICC (2T24: -12,7%), así como un incremento de 23,9, 8,1 y 3,2 puntos porcentuales en la disposición a comprar bienes durables, en la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares, y sobre la situación de su país, respectivamente.

En cuanto a mayo de 2025, se registraron las siguientes variaciones en el ICC: 14,5 puntos porcentuales en Bogotá, 4,5 puntos porcentuales en Bucaramanga, 1,9 puntos porcentuales en Cali, -9,8 puntos porcentuales en Medellín y -17,5 puntos porcentuales en Barranquilla.

PUBLICIDAD

Y al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en junio de 2025 la disposición a comprar vivienda registró un aumento de 23,4 puntos porcentuales en el nivel socioeconómico bajo, de 17,8 puntos porcentuales en el alto, y de 4,9 puntos porcentuales en el medio, frente a mayo de 2025.

PUBLICIDAD