Bloomberg Línea — Las llamadas “cajitas” o “bolsillos” de ahorro de los neobancos han cogido fuerza entre los consumidores financieros debido a los rendimientos que ofrecen y a que la plata, sin necesidad de moverse, crece.
Le contamos cuál es la rentabilidad que ofrece Nubank, Lulo, Pibank y Rappi por un monto de COP$1.000.000 y en un tiempo estimado de 30 días (un mes):
La tasa más alta ofrecida actualmente en el mercado es de Pibank (marca de banca directa del Banco Pichincha), con 12% efectivo actual.
Por lo que con un monto invertido de COP$ 1.000.000, en una duración de un mes (30 días), el interés generado es de COP$9.488,79. Lo anterior sin tener en cuenta retención en la fuente.
Ver más: Nubank desbancó al Banco de Bogotá en segmento clave de la banca colombiana: ingresó al top 4
En el caso de Nu Colombia (Nu Holdings), la tasa de interés actual es del 9,25% efectivo anual, vigente desde el pasado 9 de mayo de 2025.
Un indicador que, según ha dicho el neobanco, está en sintonía con la tasa del Banco de la República, que también se ubica en 9,25% luego de una rebaja de 25 puntos básicos en la reunión de la Junta Directiva de abril.
Con esa tasa, el rendimiento mensual de COP$1.000.000 es COP$7.399. Un cálculo que no contempla impuestos como la retención en la fuente.
En el caso de Lulo Bank, que pertenece al empresario Jaime Gilinski, los bolsillos de ahorros ofrecen actualmente una rentabilidad del 9% efectivo anual.
Con lo que con COP$1.000.000 el rendimiento del dinero, durante 30 días, sería COP$7.207 sin contar con impuestos como la retención en la fuente.
Ver más: Primicia: Lulo Bank, de Gilinski, sueña con seguir pasos de Nubank hacia la bolsa
Para el caso de la RappiCuenta, la rentabilidad ofrecida es hasta el 9% efectivo anual. Con lo que el rendimiento de COP$1.000.000 en un mes sería también COP$7.207.