Bloomberg Línea — El Black Friday 2025 en Colombia se celebrará el viernes 28 de noviembre, una de las fechas más esperadas por los consumidores que buscan aprovechar descuentos especiales en tecnología, moda, y viajes entre otras.
VER MÁS: ¿Hasta cuándo dura el Black Friday en las principales marcas y países?
Este evento, nacido en Estados Unidos, se ha convertido en un fenómeno mundial y en Colombia ya es tradición adelantar las compras navideñas gracias a las grandes promociones que ofrecen tanto las tiendas físicas como el comercio electrónico.
¿Qué es el Black Friday?
El Black Friday es un día de descuentos masivos que se realiza cada año el último viernes de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
En Colombia, esta jornada llegó hace más de una década y rápidamente se popularizó.
Plataformas de e-commerce como MercadoLibre, Linio, Dafiti y Amazon, junto con grandes superficies como Éxito, Falabella y Alkosto, participan activamente con ofertas que pueden superar el 70% de descuento.
¿Qué suelen comprar los colombianos en Black Friday?
Los productos más buscados durante el Black Friday en Colombia son:
VER MÁS: ¿Cuándo empieza y hasta qué hora va el Black Friday en Colombia?
Electrodomésticos y tecnología: televisores, celulares, computadores, audífonos y gadgets.
Moda y calzado: ropa de temporada, zapatos y accesorios de marca.
Viajes: aerolíneas y agencias lanzan promociones para vuelos nacionales e internacionales.
Belleza y cuidado personal: perfumes, maquillaje y productos para el cuidado de la piel.
Para muchos consumidores, el Black Friday es la oportunidad perfecta para renovar dispositivos tecnológicos o adelantar los regalos navideños a un precio más bajo.
Experiencias pasadas del Black Friday en Colombia
En ediciones anteriores, el Black Friday en Colombia ha roto récords en ventas digitales.
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) ha reportado que millones de transacciones se concentran en tan solo unas horas.
En 2024, los televisores y celulares fueron los productos estrella, mientras que los métodos de pago digitales ganaron terreno frente al efectivo, permitiendo compras rápidas y seguras.
Además, los consumidores colombianos han aprendido a planificar: muchos hacen listas y comparan precios días antes para asegurarse de que el descuento sea real.
Todo apunta a que en 2025 el Black Friday será aún más digital, con un protagonismo creciente del comercio electrónico y las billeteras virtuales.
La recomendación es organizarse con tiempo, revisar precios con anticipación y aprovechar las oportunidades que trae una de las jornadas de compras más importantes del año.