Bloomberg Línea — Daviplata, del Banco Davivienda, suma 19 millones de clientes en Colombia y alista nuevas funcionalidades para los negocios, un segmento al que entró hace cuatro años.
“De los 19 millones de clientes que tiene la billetera digital, 2,7 millones usan el servicio de Mi Negocio, son pequeñas empresas o micronegocios que funcionan con cédula (documento nacional de identificación", dijo en entrevista con Bloomberg Línea Maritza Pérez, creadora de Daviplata y vicepresidenta ejecutiva de Davivienda.
Sobre Bre-B, sistema de pagos del Banco de la República que entrará en operación en septiembre próximo, la ejecutiva señaló que en enero se estaban haciendo 45 millones de transacciones mensuales interoperables, gratuitas, inmediatas entre todas las entidades financieras y billeteras digitales.
“Colombia ha ido construyendo sobre lo construido, a diferencia de otros países, aquí ya hay un indicador de inclusión financiera del 96%. Quiere decir que todo el mundo tiene acceso a tener una cuenta, a una billetera", refirió Pérez.
Ver más: Davivienda y Scotiabank se integran en Colombia, Panamá y Costa Rica: así es el acuerdo
En el modelo actual, que se está usando para hacer transacciones inmediatas (con Redeban o Transfiya) en línea interoperables y gratuitas, Davivienda y Daviplata ya tienen 8 millones de clientes con llaves.
Hasta este fin de semana (20 de julio), el sector bancario reportó que ya 5,6 millones de clientes han confirmado que la llave que han usado en Redeban o Transfiya, será la misma que usarán con Bre-B. “Lo que evidencia lo bueno que es que en Colombia ya tuviéramos este mecanismo activo y entonces los ciudadanos están avanzando en apropiar el sistema breve del Banco de la República”.
Sobre las novedades que vienen en Daviplata, la creadora manifestó que continúan fortaleciendo su oferta de crédito de manera especial de cara a los comercios.
“Vienen cosas muy buenas para este semestre. Le seguimos apostando a los emprendedores, a las tiendas de barrio, a los vendedores de catálogo y a los taxistas para acompañarlos en todo lo que es vender”, dijo Pérez.
Específicamente, habló de nuevas funcionalidades en el perfil Mi negocio, que está disponible desde hace cuatro años para comercios, “siempre al estilo Daviplata, a un clic, fácil y sencillo. Que puedan recibir dinero con llaves, que de cualquier forma puedan recaudar sus ventas”, explicó.
Y resaltó que esta billetera digital, desde su fundación en 2011, siempre ha sido gratuita para el usuario, “Daviplata ha ofrecido todo ese servicio de manera gratis, en comisiones, por cuotas de manejo o por tipos de transacciones, que son las sencillas del día a día de las personas”.