Declaración de renta 2025: los gastos que puede deducir y cómo reclamar un saldo a favor

En compras con factura electrónica hay una deducción equivalente al 1% del total de adquisiciones, con tope de 240 UVT (COP$11.295.600).

Secretaría de Trabajo y Seguridad Social
28 de agosto, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — Desde medicina prepagada hasta compras con factura electrónica hacen parte de la lista de gastos que puede deducir de la declaración de renta en Colombia en 2025, que debe presentarse entre el 12 de agosto y el 24 de octubre acorde con el número de identificación tributaria.

De los 6,7 millones de personas naturales que la Dirección de Impuestos y Aduanas (DIAN) proyecta están obligadas a presentar declaración de renta correspondiente al año gravable 2024, cerca de 400.000 deberán cumplir con esta obligación por primera vez.

PUBLICIDAD

“En los últimos meses hemos concentrado nuestros esfuerzos institucionales en fortalecer la plataforma tecnológica de la DIAN, con énfasis en el sistema Muisca, para afrontar de manera sólida el periodo de vencimientos”, destacó Luis Eduardo Llinás, director general encargado de la DIAN.

A lo que agregó que se implementaron esquemas de monitoreo continuo, pruebas de carga, ajustes de capacidad y mejoras en los entornos de producción, además de reforzar los protocolos de recuperación ante fallos.

“También contaremos con acompañamiento continuo de los operadores tecnológicos responsables del soporte, lo que nos permitirá responder de forma oportuna ante cualquier incidencia crítica”, dijo el funcionario.

PUBLICIDAD

Los gastos que puede deducir

-Intereses por crédito de vivienda: hasta 1.200 UVT anuales, es decir, COP$56.478.000.

-Medicina prepagada o seguros de salud: hasta 16 UVT mensuales (COP$753.040 mensuales).

-Intereses ICETEX: hasta 100 UVT anuales, aplicable solo al titular del crédito.

-Impuesto de Industria y Comercio (ICA): hasta el 100 % del valor del ICA si está relacionado con actividad productora de renta y se ha pagado antes de la declaración.

PUBLICIDAD

-Dependientes económicos: deducción de 32 UVT mensuales (COP$1.506.080 mensuales). Asimismo, 72 UVT por cada dependiente, equivalentes a COP$3.389.000 COP.

Se pueden tener hasta cuatro dependientes económicos.

Ver más: Declaración de renta 2025: ¿Qué hacer si la Dian encuentra inconsistencias?

-Compras con factura electrónica: deducción equivalente al 1 % del total de adquisiciones, con tope de 240 UVT al año (COP$11.295.600 anuales).

-Aportes voluntarios a pensión u otros fondos: considerados rentas exentas, con límite de 2.500 UVT o hasta el 30 % del ingreso laboral, siempre que cumplan con requisitos formales.

-Arriendos: no son deducibles salvo que estén asociados a actividades productivas y soportados con factura electrónica y registro contable.

Cómo reclamar saldos a favor a la DIAN

Si en su declaración de renta obtiene un saldo a favor, puede solicitar su devolución o compensación. Tiene hasta dos años desde la fecha de vencimiento del plazo para presentar dicha solicitud.

Entre los requisitos para el trámite están tener el RUT actualizado y, si aplica, certificado de existencia y representación legal; contar con firma electrónica habilitada para el trámite virtual; y presentar diferentes formatos.

En cuanto al procedimiento, debe ingresar al Servicio Informático de Devoluciones de la DIAN, seleccionar “Procedimiento de devolución/compensación”, elegir “Saldos a favor” e “Impuesto sobre la renta”, diligenciar el formulario y presentarlo.

Si no tiene firma electrónica, debe radicar la solicitud de forma presencial en una seccional de la DIAN.

Los tiempos de respuesta son: 15 días hábiles para devoluciones automáticas; 20 días hábiles si presenta una garantía a favor de la Nación; y 50 días hábiles en otros casos.

Si el saldo es menor a 1.000 UVT (COP$47.065.000 en 2024), se abona directamente a la cuenta bancaria que indique el contribuyente. Si supera ese valor, se recibirán Títulos de Devolución de Impuestos (TIDIS) que se pueden usar para pagar impuestos, vender o usar como garantía.

Ver más: Declaración de renta 2025: así funciona la nueva deducción por hijos dependientes

La DIAN puede compensar automáticamente los saldos a favor con otras obligaciones tributarias pendientes (impuesto, sanciones, intereses). Si el saldo a favor es mayor que la deuda, se devuelve el excedente.

La solicitud del saldo a favor también puede resultar inadmitida. En ese caso, se puede presentar una nueva en el siguiente mes y esta se considera presentada oportunamente.

PUBLICIDAD