Bloomberg Línea — Las entidades financieras en Colombia ya compiten por captar usuarios en Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos que comenzó su fase inicial este 14 de julio con el registro de las denominadas Llaves.
Ver más: Bre-B espera “borrar” de la cotidianidad estas 5 expresiones en Colombia
La primera fase del sistema se centra en el registro de “Llaves” en los canales digitales de los bancos participantes, como apps o sitios web, a través de una sección denominada “Zona Bre-B”.
“Las Llaves son una especie de ‘nombre’ que cada usuario asignará a su cuenta. Con ellas y el monto a transferir, los ciudadanos podrán, a partir de la segunda quincena de septiembre, realizar transacciones en segundos, sin importar la entidad financiera”, dijo Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República, en un comunicado.
Los usuarios podrán elegir qué Llaves desean asignar a cada una de sus cuentas. Estas pueden ser el número de identificación, número telefónico, correo electrónico, un código alfanumérico generado por la entidad o un código de comercio (en el caso de los negocios).
Hasta el momento, más de 30 entidades hacen parte del sistema, entre ellas bancos como Bancolombia, BBVA y Banco Agrario, así como cooperativas, redes de pago como Credibanco, Redeban, Servibanca y soluciones como Transfiya y Dale.
Competencia en marcha
Aunque las transferencias con Bre-B aún no están habilitadas, las entidades financieras ya activaron sus estrategias para captar usuarios desde esta etapa inicial. Algunas, como Nequi, ofrecen premios en efectivo y hasta motocicletas a quienes registren sus Llaves.
Ver más: Dólar en Colombia rompe a la baja la barrera de COP$4.000 por primera vez en 2025
La billetera digital anunció que está sorteando premios en efectivo y 12 motocicletas Yamaha modelo 2026, todas con matrícula y Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Mientras que Nu Colombia anunció que, desde el 14 de julio y hasta el 31 de octubre de 2025, devolverá el impuesto del 4×1000 a quienes registren su número de celular como llave en Bre-B.
La entidad explicó que la devolución no se aplicará de forma retroactiva, sino que empezará a regir desde el momento en que la persona registre su número como llave desde la app de Nu.
Por su parte, bancos tradicionales como Davivienda o Banco de Bogotá, también han entrado en la competencia, aunque con estrategias diferentes. Las entidades están entregando premios diarios a quienes activen sus Llaves, según explicaron en sus respectivos canales oficiales.
Aunque el sistema entrará en funcionamiento en septiembre, el interés ya se refleja en los primeros números: hasta el 15 de julio se habían registrado 5,7 millones de Llaves, con un promedio de 2,1 por cliente, según el Director Centralizado (DICE) de Bre-B.