Desempleo sigue bajando en Colombia y en junio se ubicó en 8,6%

La tasa de desocupación de las mujeres, para el total nacional en junio de 2025, fue del 10,8%, mientras que para los hombres fue del 6,9%.

Empleo
31 de julio, 2025 | 01:12 PM

Bloomberg Línea — El desempleo en Colombia baja por décimo mes consecutivo y en junio se ubicó, según informó el Dane, en 8,6%, lo que representa una disminución estadísticamente significativa de 1,7 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior (10,3%).

La Tasa de Ocupación (TO) reflejó un incremento estadísticamente significativo de 1,3 puntos porcentuales, ubicándose en 58,4%, mientras que en junio de 2024 fue de 57,2%.

PUBLICIDAD

Por su parte, la Tasa Global de Participación (TGP) fue de 63,9% manteniéndose estable en el periodo analizado.

En cuanto a la brecha de género del desempleo para el total nacional se registró una disminución de 0,6 p.p., al pasar de 4,5 p.p. en junio de 2024 a 3,9 p.p. en junio de 2025.

Ver más: Los países con mayor tasa de desempleo en Latinoamérica: lista con cifras más recientes

PUBLICIDAD

Con lo que la tasa disminuyó reflejando una variación estadísticamente significativa tanto en mujeres (2,1 p.p.) como en los hombres (1,5 p.p.).

En el caso de la población ocupada, todos los dominios geográficos presentaron crecimiento. A nivel nacional, la población ocupada aumentó 831.000 personas respecto al año anterior. Este crecimiento presentó variaciones porcentuales significativas en los dominios geográficos de Otras cabeceras (6,0%), 13 ciudades y A.M. (2,6%) y en 10 ciudades (3,5%).

Panorama por sectores

Por ramas de actividad económica, industrias manufactureras (316.000 personas) y administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (241.000 personas), fueron las ramas de actividad económica con mayores aumentos en el número de ocupados para junio de 2025.

En contraste, se registró disminución en información y comunicaciones con 124.000 personas menos en el número de ocupados.

PUBLICIDAD

En comparación con el mes de junio del año anterior, la población desocupada a nivel nacional presentó una disminución de 401.000 personas. Este descenso se presentó principalmente en los dominios geográficos de centros poblados y rural disperso con una variación porcentual de -24,0% y en 13 ciudades y áreas metropolitanas con -17,7%.

Ver más: Desempleo, violencia e inequidad: las preocupaciones que dominan en América Latina en 2025

Para el periodo abril-junio 2025 el desempleo nacional fue del 8,8% y la Tasa de Ocupación fue 58,2%. Respecto al mismo periodo del año anterior estas tasas presentaron variaciones estadísticamente significativas, y la Tasa Global de Participación fue 63,9%.

Las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación para este periodo fueron: Quibdó (26,2%) con una diferencia de -1,7 p.p. respecto al mismo periodo del 2024 (27,9%), seguido de Riohacha (14,5%) e Ibagué (12,9%).

En contraste, las ciudades que mostraron menores tasas de desocupación fueron: Bucaramanga A.M. (7,3%), Medellín A.M. (7,6%) y Santa Marta (7,7%).

PUBLICIDAD