Bloomberg Línea — En medio de la crisis que vive Colombia por cuenta de la expedición de pasaportes y de qué empresa privada o estatal asumirá esa tarea, le contamos qué debe tener en cuenta para tramitar este documento, cuánto vale y qué tipos hay.
“No tenemos programado continuar con la Unión Temporal Documentos de Viaje en 2025. La orden que yo recibo es del señor presidente de la República como articulador para este proceso, y es lo que me ordena, que busquemos la manera de avanzar entre la Imprenta Nacional y el gobierno de Portugal", indicó el funcionario.
Declaraciones a las que Sarabia reaccionó manifestando que “la Imprenta Nacional no está lista y necesita un tiempo de transición para asumir la prestación del servicio de los pasaportes, pues no cuenta con la maquinaria ni las capacidades requeridas".
A lo que agregó que bajo administración hará lo posible para que los colombianos no se queden sin pasaportes el 1 de septiembre. “Hay una contingencia con las citas y estamos trabajando a la mayor capacidad”.
Agendación de citas
Puede agendar la cita en la oficina de su preferencia, Sede Norte o Sede Centro, a través de este enlace.
Tenga en cuenta:
- Horario de atención al público; lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Se requiere cita previamente agendada
Ver más: Canciller de Colombia Laura Sarabia presenta su renuncia a Gustavo Petro: la carta
Si tiene inconvenientes en el agendamiento virtual de su cita, la Cancillería recomienda utilizar los canales de comunicación dispuestos para la atención al público.
El agendamiento de citas es totalmente gratuito y no requiere intermediarios.
Entrega de pasaporte
- Para los mayores de edad, la entrega del pasaportes se hace personalmente, el titular deberá presentar la cédula de ciudadanía vigente, contraseña o documento en trámite de cédula de ciudadanía.
- Para los menores de edad el pasaporte se entregará al padre, madre, representante legal o apoderado quien adelantó el trámite con el menor. Esta persona deberá identificarse con cédula de ciudadanía vigente, contraseña o documentos en trámite de la cédula de ciudadanía y deberá presentar Tarjeta de Identidad o Registro Civil de Nacimiento del menor.
Tiempo de entrega
De acuerdo con los tiempos establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la entrega de pasaportes es:
• Oficinas de Pasaporte de Bogotá, Sedes Centro y Norte: 24 horas hábiles después del pago.
• Red CADE: 48 horas hábiles después del pago.
• Gobernaciones: 48 horas.
• Consulados de Colombia en el exterior: ocho días hábiles, en este caso dependerán de las medidas de movilidad, transporte de carga internacional y y situaciones excepcionales que se puedan presentar.
Clases de pasaportes
-Ordinario, 32 páginas y 10 años de vigencia
-Ejecutivo, 48 páginas y 10 años de vigencia
-Emergencia, 8 páginas y 7 meses de vigencia
-Fronterizo, 28 páginas y 10 años de vigencia
Precios
En 2025, los precios del pasaporte colombiano vigente en Bogotá son los siguientes:
- Pasaporte ordinario: COP$186.000
- Pasaporte ejecutivo: COP$319.000
- Pasaporte de emergencia: COP$192.000
Estos valores aplican en Bogotá, donde no se cobran impuestos departamentales adicionales. En el resto del país, el precio cambia dependiendo de la Gobernación.