Bogotá — Por primera vez en 2025 el dólar se cotizó en Colombia por debajo de la barrera de los COP$4.100, alcanzando un precio mínimo en ma jornada de este viernes 7 de febrero de COP$4.090.
Un monto que no se veía desde hace más de seis meses, desde agosto de 2024.
La divisa abrió la jornada a COP$4.130, COP$20 por debajo de la TRM que rige para hoy, tocó un precio máximo de COP$4.140 y cerró en COP$4.125.
Andrés Moreno, analista financiero, explicó que el billete verde va a mantenerse volátil a la baja y al alza durante el mes de febrero, mientras el mundo se acostumbra a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mientras en la región y en Colombia sigue bajando la incertidumbre frente a todo lo que está ocurriendo en materia arancelaria.
Ver más: ¿Un dólar más barato? JPMorgan abandona su tono pesimista sobre el peso colombiano
“Esto es porque Colombia es un gran país para invertir, altas tasas de interés, menos nerviosismo por temas políticos, y recordemos que en 13 meses hay elecciones parlamentarias. La volatilidad va a seguir”, refirió.
El experto indicó que el año pasado la divisa tuvo una volatilidad de COP$800 pesos y que en 2025 el comportamiento puede ser similar, con lo que el dólar puede estar fluctuando entre COP$4.000 y COP$4.800.
“El dólar en Colombia venía en una subida impresionante desde abril del año pasado, llegó en noviembre a COP$4.500, la corrección es normal, hemos visto un rango desde 2024 de entre COP$3.700 y COP$4.500“, enfatizó.
Y agregó que en 2025 se puede repetir ese rango, “entonces qué bueno que baja el dólar, están contentos los importadores y aquellas personas que quieren comprar dólar, es un gran momento para empezar a comprar de manera escalonada”.