Ecopetrol anuncia la apertura de tres nuevos procesos de comercialización de gas este año

El presidente de la estatal, Ricardo Roa, anunció que en junio iniciará el proceso de comercialización de 51Gbtud de gas natural que producen dos campos.

Ecopetrol anuncia la apertura de tres nuevos procesos de comercialización de gas este año.
11 de abril, 2025 | 10:45 AM

Bloomberg Línea — Desde el Congreso de Naturgas, que se lleva a cabo en Barranquilla, el presidente de Ecopetrol (ECOPETL), Ricardo Roa Barragán, anunció que en junio de este año iniciará el proceso de comercialización de 51 Gbtud (giga BTU por día) de gas natural que produce en los campos Cupiagua y Cusiana.

El gas estará disponible para atender la demanda del mercado desde diciembre de 2025 hasta noviembre de 2028.

PUBLICIDAD

Estas cantidades podrían ampliarse hasta 81 Gbtud de acuerdo con el avance que tengan.

El ejecutivo de la estatal colombia explicó que en el mismo proceso se ofrecerán 4 bloques adicionales por año a partir de diciembre de 2026 hasta noviembre de 2030, con cantidades que van desde los nueve Gbtud hasta 41 Gbtud.

En cuanto la comercialización de gas importado, en julio de 2025 iniciará la comercialización de los 60 Gbtud de gas importado que se estima ingresarán en el segundo trimestre del 2026 por el puerto de Buenaventura, como fue anunciado en marzo.

Ver más: Ecopetrol estudia comprar un activo de Carlyle en Colombia para aumentar sus reservas

Adicionalmente Ecopetrol avanza en análisis para desarrollar un proyecto de regasificación en el Caribe colombiano, donde se busca aprovechar los activos y las facilidades que posee el Grupo en esta región del país, entre las que se encuentran la plataforma Chuchupa, el complejo Ballena en La Guajira y el Terminal Marítimo de Coveñas, con cantidades estimadas en 250 Gbtud y entrega al mercado en el cuarto trimestre de 2027.

Sobre la comercialización de gas costa afuera y teniendo en cuenta el potencial y los avances positivos del proyecto Sirius de Ecopetrol con su socio Petrobras, se dará inicio al proceso de comercialización del primer bloque de gas natural costa afuera en el último trimestre de 2025, con cantidades de hasta 135 Gbtud.

Lo que equivale a cerca del 14% de la demanda actual del país. “Se estima que estas cantidades entren al mercado a partir de 2029, una vez se obtengan los respectivos permisos y licencias del proyecto”, enfatizó Roa.