Ecopetrol busca crecer en Brasil y apunta a campos onshore de Petrobras

Ecopetrol busca aprovechar su experiencia en campos terrestres en Colombia para expandirse en Brasil, el mayor productor de petróleo de América Latina.

Ecopetrol CEO Ricard Roa Holds Press Conference
Por Mariana Durão
19 de septiembre, 2025 | 09:59 AM

Bloomberg — El productor colombiano de petróleo Ecopetrol S.A. (ECOPTL) busca acuerdos de petróleo y gas en Brasil que podrían incluir un grupo de campos terrestres de Petrobras (PTR4) en el estado nororiental de Bahía.

Ver más: Petrobras sopesa vender su cluster onshore por la caída de los precios del petróleo

PUBLICIDAD

“Creemos que el onshore brasileño tiene un gran potencial, especialmente en gas natural”, señaló Jorge Martínez, responsable de las operaciones de Ecopetrol en Brasil, en una entrevista desde las oficinas de la compañía en Río de Janeiro.

Brazilian Onshore Oil and Gas Production Set to Grow

Ecopetrol busca aprovechar su experiencia en campos terrestres en Colombia para expandirse en Brasil, el mayor productor de petróleo de América Latina.

Petrobras y otras grandes petroleras se han concentrado en megacampos en aguas profundas, y existen oportunidades para ampliar la producción en áreas terrestres que se han pasado por alto, señaló Martínez. Espera que la demanda de gas natural crezca como fuente de electricidad para proyectos que incluyen centros de datos.

PUBLICIDAD

La estatal Ecopetrol está dispuesta a asumir el riesgo de exploración en regiones petroleras como Potiguar y Reconcavo, en el noreste de Brasil. Petrobras está considerando vender su grupo de campos terrestres Polo Bahia Terra, donde los costos de operación son más altos que en los campos de aguas profundas de la llamada región presal, dijo este año la directora ejecutiva, Magda Chambriard.

Ver más: Ecopetrol y Petrobras anuncian hallazgo de gas en aguas profundas en Colombia

“Si Petrobras decide vender sus activos en el Complejo Bahia Terra o buscar un socio, nos gustaría participar en ese proceso”, sostuvo Martínez.

Las dos compañías ya trabajan juntas en el mayor descubrimiento de gas natural en aguas profundas de Colombia. El proyecto Sirius podría triplicar las reservas del país si el yacimiento resulta comercialmente viable, lo que podría aliviar el déficit nacional. Petróleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la petrolera estatal brasileña, es el operador.

PUBLICIDAD

Un programa de desinversión bajo la administración anterior de Petrobras dio a perforadoras brasileñas y extranjeras la oportunidad de comprar campos terrestres que la compañía estatal consideraba de baja prioridad. Ecopetrol busca fusiones y adquisiciones con estas empresas para expandir sus reservas y producción. También planea participar en futuras rondas de licencias en tierra.

Ver más: Petrobras, Walmart de México y Ecopetrol, entre las de mayor valor de mercado en Latam

“Los buenos negocios siempre dan dinero”, afirmó Martínez.

La producción de petróleo y gas natural en el sector terrestre de Brasil comenzó a disminuir a principios de los 2000 y cayó a un mínimo de 206.792 barriles de petróleo equivalente por día en 2022, según el ANP, el regulador del sector. La agencia espera que la producción crezca tras la adquisición de activos de Petrobras por nuevos operadores.

Ecopetrol está presente en Brasil desde hace casi 20 años y tiene participaciones minoritarias en los proyectos de aguas profundas Gato do Mato y Santos Sul, donde Shell Plc es el operador.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD