EN VIVO: Siga el juicio en que se leerá el sentido del fallo del caso de Álvaro Uribe hoy 28 de julio

Bloomberg Línea — La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, se encuentra leyendo el lunes el sentido del fallo del caso que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La decisión se conocerá después de 67 audiencias en el considerado ‘juicio del siglo’ en Colombia contra el expresidente Álvaro Uribe, procesado por los delitos de fraude procesal, soborno simple y soborno en actuación penal.

La diligencia se lleva a cabo en el complejo judicial de Paloquemao, en donde están citadas las partes del proceso: el senador Iván Cepeda, quien funge como víctima, así como la defensa del exmandatario, encabezada por el penalista Jaime Lombana.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez y su abogado titular, Jaime Granados, no asistieron siguen la lectura de forma virtual.

Últimas
Escribiendo...

Uribe determinó los delitos

La jueza Heredia habló de una subordinación entre el abogado Diego Cadena y el expresidente Álvaro Uribe. “Acudió a cualquier estrategia, dentro o fuera del margen legal, para seguir siendo el abogado del expresidente”, dijo, señalando a Uribe como el determinador de los delitos imputados.

Últimas
Escribiendo...

Duda razonable

La juez se refirió sobre la exfiscal de Justicia y Paz, Hilda Niño Farfán, quien supuestamente habría recibido un traslado de la cárcel El Buen Pastor a un batallón. Niño se encontraba presa por haber recibido coimas de narcos para ingresar a la justicia transicional.

Según la Fiscalía, el traslado se habría dado como retribución a un testimonio recabado por la fiscal de un antiguo paramilitar que quería denunciar supuestas presiones del senador Iván Cepeda. Sin embargo, la jueza le dio credibilidad al argumento de la defensa por “duda razonable”.

“La Fiscalía tampoco cumplió con demostrar más allá de toda duda la responsabilidad del procesado, se deberá proferir sentencia absolutoria”, dijo la jueza.

Últimas
Escribiendo...

Materializado el fraude

Con base en los hechos expuestos, principalmente en la carta de Carlos Enrique Vélez, ‘Víctor’, que allegó la defensa del expresidente Uribe a la Corte Suprema para que investigara y condenara al senador Cepeda, la jueza consideró que se materializó el delito de fraude procesal.

Últimas
Escribiendo...

Frente al fraude procesal

Frente al tercer delito, fraude procesal, la jueza destacó el ‘episodio Tuso Sierra’, un narcotraficante extraditado a EE. UU., cuyo testimonio —según la defensa— fue amañado tras una visita del periodista de Cepeda, Piedad Córdoba y otra de Juan Carlos Giraldo para declarar contra el expresidente.

La jueza le da credibilidad a Giraldo, diciendo que él quería obtener una primicia periodística con ‘el Tuso’, quien decía que el reportero supuestamente le había ofrecido -en nombre de Eduardo Montealegre y José Fernando Perdomo- beneficios para que hablara contra Uribe.

Últimas
Escribiendo...

Cadena reportaba

Durante el juicio, Heredia señaló que, contrario a lo que sostiene la defensa, el abogado Diego Cadena sí le reportaba en tiempo real al expresidente Uribe sobre sus gestiones para cambiar la versión de Monsalve, incluso ofreciéndole asesoría en un recurso de revisión de su condena.

Últimas
Escribiendo...

Primer delito

La jueza aseguró que, con base en lo que calificó como una emboscada contra Monsalve para obtener su retractación a través de terceros, quedó materializado el delito de soborno en actuación penal, del cual el acusado no es ajeno.

“Es posible concluir, de la mano de la Fiscalía, que quedó suficientemente acreditada la materialidad de la conducta punible de soborno en actuación penal respecto del testigo Juan Guillermo Monsalve”, aseveró.

Últimas
Escribiendo...

La versión de Caliche

Tras el receso, la jueza retomó el juicio abordando el llamado ‘episodio Neiva’, sobre las supuestas presiones que recibió Monsalve de alias Carlos Eduardo López, ‘Caliche’, a quien, según la Fiscalía, se habría utilizado para convencer a Cadena de grabar un video de retractación.

Según la defensa, ‘Caliche’ actuó por cuenta propia y no por instrucción del expresidente ni del partido Centro Democrático, aunque señaló a militantes de ese movimiento como los intermediarios.

Últimas
Escribiendo...

Grabaciones de Monsalve

La jueza se refirió al requerimiento de la defensa de excluir como prueba las grabaciones hechas por el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve sobre las visitas del abogado Diego Cadena. Según los abogados de Uribe, no se preservó la cadena de custodia y los archivos fueron modificados.

Últimas
Escribiendo...

Declaraciones de Monsalve

La jueza también avaló como prueba las declaraciones aportadas por Juan Guillermo Monsalve. “Están respaldadas por pruebas documentales, registros de las cámaras del penal, chats de WhatsApp, entre otros, de los cuales se puede corroborar que sí hubo maniobras tendientes a su retractación”.

Últimas
Escribiendo...

Pausa en la audiencia

La jueza envió a receso de hora de almuerzo y citó de nuevo en la tarde para continuar con lo que bautizó como el ‘Episodio Neiva’.

Últimas
Escribiendo...

Hubo garantías

La jueza continuó argumentando su decisión de avalar las interceptaciones y se refirió al tema del fuero, toda vez que el expresidente renunció a su curul alegando supuestas faltas de garantías en el alto tribunal. Sin embargo —dijo Heredia— eso no le resta validez a las actuaciones de esa instancia

Últimas
Escribiendo...

Pruebas aceptadas

Con base en los argumentos expuestos, la jueza validó las interceptaciones como prueba, al considerar que revelaban un hecho punible. “El secreto profesional no puede convertirse en una barrera para la justicia. El secreto profesional cede ante el interés superior de la justicia”, agregó Heredia.

Últimas
Escribiendo...

Primeras apreciaciones

“Sostener que es ilegal rastrear números que no estén asociados al proceso abriría un margen para debilitar la justicia. No puede afirmarse que esta actuación se haya hecho de mala fe, y el investigador judicial actuó debidamente”. Para la jueza se cumplieron los requisitos exigidos para el rastreo.

Últimas
Escribiendo...

Inicia la lectura

Inició la lectura del sentido de fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez