Bloomberg Línea — A esta hora el Tribunal Superior de Bogotá inicia la diligencia en la cual se leerá la decisión de segunda instancia en el proceso contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.
Álvaro Uribe Vélez, fue condenado el primero de agosto a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Martes 21 de Octubre, 13:58
Concluye la diligencia
Con la lectura del salvamento de voto de la magistrada Leonor Oviedo concluye la lectura de a sentencia de segunda instancia.
Martes 21 de Octubre, 12:20
Salvamento de voto
Una de las magistradas a cargo de la decisión de segunda instancia manifestó su salvamento de voto y se apartó de la decisión de sus colegas pues consideró que la sentencia de primera instancia debió ser ratificada en su totalidad.
Martes 21 de Octubre, 12:06
Caso del ‘Tuso’ Sierra
El Tribunal determinó que se vulneró la duda razonable y que se exigen pruebas robustas. La crítica se centró a las valoraciones subjetivas de la primera instancia y a la no acreditación de pruebas.
Martes 21 de Octubre, 11:30
Caso por fraude procesal
El Tribunal revocó la sentencia por fraude procesal al encontrar que la sentencia de primera instancia se basó en interpretaciones e inferencias de la juez.
Martes 21 de Octubre, 10:33
Absuelto del caso Monsalve
Para el Tribunal no se logró probar que Uribe Vélez hubiera ofrecido beneficios a Juan Guillermo Monsalve. Para el Tribunal no se demostró que Uribe Vélez quisiera que Monsalve mintiera en su retractación ni que hubiera ofrecido beneficios económicos.
Martes 21 de Octubre, 10:25
Caso Monsalve
El Tribunal determinó que para que se configure el delito debe probarse que la promesa de dinero o beneficios busca alterar la declaración. Para los jueces, la primera instancia dio por cierta las declaraciones de Monsalve, pero desestimó inconsistencias en estas.
Martes 21 de Octubre, 10:10
Reinicia la lectura
Tras solucionar fallas el Tribunal retoma la lectura del fallo en lo referente al caso de Juan Guillermo Monsalve.
Martes 21 de Octubre, 09:55
Receso por fallas
La diligencia se detuvo por fallas técnicas en la transmisión.
Martes 21 de Octubre, 09:43
Primer cargo absuelto
El Tribunal destacó en lo referente a’ Carlos Enrique Vélez, alias Víctor que la Fiscalía aseguraba que a él se le habrían ofrecido cerca de COP$200 millones por desmentir lo dicho por Pablo Hernán Sierra, otro ‘expara’, contra Uribe. Para el Tribunal, no se acreditó eso y absuelve a Uribe en este caso por el delito de soborno en actuación penal.
Martes 21 de Octubre, 09:42
Contradicciones en primera instancia
Para el Tribunal la primera instancia acreditó algunas pruebas y desechó otras aplicando raceros distintos y descartando testimonios por considerarlos afines al procesado.
Martes 21 de Octubre, 09:31
Responsabilidad de Uribe
Para el Tribunal el Estado debía demostrar que Uribe ofreció dádivas en busca de alterar los testimonios y las declaraciones falsas o parcialmente ciertas. Determinó que ninguna prueba logró demostrar que las declaraciones que obtuvo Cadena fueran falsas.
Martes 21 de Octubre, 09:02
Interceptaciones a Cadena
El Tribunal determinó que las interceptaciones del abogado Diego Cadena fueron obtenidas de forma legal debido a que no existía relación cliente abogado ente Cadena y Uribe en ese momento. Para el Tribunal la interceptación de las llamadas del abogado se sustentó adecuadamente.
Martes 21 de Octubre, 08:46
Vulneró derecho a la intimidad
El Tribunal aseguró que la Fiscalía no demostró que las interceptaciones hechas a Álvaro Uribe hubieran sido obtenidas de forma legal. Manifestó que más que un error hubo negligencia grave. Decidió que fue obtenida de forma ilícita.
Martes 21 de Octubre, 08:28
Pruebas aceptadas
El Tribunal determinó que las pruebas tenidas en cuenta para el fallo de primera instancia fueron contempladas para el fallo de segunda instancia contra el expresidente Uribe Vélez. El Tribunal negó la exclusión inicial, alegando que era un debate que hacía parte del juicio, pero ahora sí entra a analizarlo.
Martes 21 de Octubre, 08:23
Publicidad adecuada
Para el Tribunal no hubo errores en la lectura de la sentencia de primera instancia. Los jueces determinaron que existió una adecuada publicidad del contenido de la sentencia.
Martes 21 de Octubre, 08:15
700 páginas en segunda instancia
La sentencia del Tribunal es de más de 700 páginas, pero no la leerán toda sino que se ocuparán de los ejes centrales.
En concreto, en los asuntos que fueron apelados por la defensa del exmandatario por una supuesta parcialidad y juzgamiento indebido de parte de la juez de primera instancia Sandra Liliana Heredia.
Martes 21 de Octubre, 08:03
Inicia la diligencia
El Tribunal Superior de Bogotá inició la diligencia haciendo un recuento de los asistentes y recordando las motivaciones del fallo de primera instancia.