Encuesta Invamer: Así va la carrera presidencial hacia las elecciones 2026

41% de los colombianos afirma que definitivamente votará en las elecciones presidenciales

Encuesta Invamer: Así va la carrera presidencial hacia las elecciones 2026.
28 de marzo, 2025 | 10:50 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00 / 0:00

Bloomberg Línea — La intención de voto de los colombianos, faltando poco más de un año para las elecciones presidenciales, se inclinan por Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social, quien sería el candidato de la izquierda y del presidente Gustavo Petro (Pacto Histórico), y por Sergio Fajardo, quien sería uno de los candidatos del centro en la contienda electoral que se avecina.

Así lo releva la más reciente encuesta de Invamer, Colombia Opina, para Blu Radio y Noticias Caracol. El sondeo fue realizado en 56 municipios (15 capitales) con 1.200 encuestas, con un margen de error de 2.83% (muestra total) y 3.66% (intención de voto).

PUBLICIDAD

Como hallazgos relevantes están que 41% de los colombianos afirma que definitivamente votará en las elecciones, 17, 6% dice que probablemente sí participará y 25,8% manifiesta dudas o rechazo al voto.

En un escenario con 27 precandidatos, a la pregunta: si las elecciones a la Presidencia se realizarán el próximo domingo, ¿por cuál candidato votaría usted? La intención de voto es la siguiente:

  • Gustavo Bolívar (Pacto Histórico): 11,8%
  • Sergio Fajardo (Centro): 9,5%
  • Vicky Dávila (Independiente): 8,3%
  • Juan Manuel Galán (Liberal): 7,8%
  • Germán Vargas Lleras (Cambio Radical): 7,3%
  • Claudia López (Verde): 6,8%

En una contienda más ajustada, con 9 candidatos, se observa un empate técnico:

  • Sergio Fajardo: 16.7%
  • Gustavo Bolívar: 16.4%
  • Vicky Dávila: 11.8%
  • Juan Manuel Galán: 11.3%
  • Claudia López: 10%

Ver más: Las fichas de izquierda, centro y derecha que quieren llegar a las urnas en 2026

La encuesta proyecta que ningún candidato ganaría en primera vuelta, por lo que analiza posibles balotajes:

  • Fajardo vs. Bolívar: El exgobernador ganaría 58% vs. 38.6%.
  • Fajardo vs. Dávila: 59.2% vs. 36.9%.
  • Bolívar vs. Dávila: El petrista vencería 50.5% vs. 44.9%.
  • Bolívar vs. López: 51.2% vs. 43%.

Además, en un hipotético duelo entre Claudia López y Vicky Dávila , la exalcaldesa de Bogotá se impondría (49.2% vs. 45.6%).

PUBLICIDAD

A la pregunta de con que ideología política se identifica, los resultados de la encuesta muestran una mayoría de colombianos se considera de derecha, con 32,3%. Así mismo, 25,4% se considera de centro y 18,6% de izquierda. Entre tanto, 23,6% de los consultados indicaron no tener afinidad política.

Adicional a eso, sobre la pregunta ¿cuál es el principal problema que tiene Colombia en este momento? 21,2% respondió que el orden público; 19% dijo que el desempleo y la economía; y también 19% de los encuestados aseguraron que la salud.

La corrupción también se encuentra en la lista, referida por un 13,9% de los encuestados. Sigue en su orden la preocupación por la mala gestión del Gobierno Nacional y el sistema político, con un 13,1% de los encuestados; y el 10,4% de los consultados en la encuesta de Invamer afirmó que existen otras problemáticas, sin especificar alguna.

En la encuesta hecha en noviembre de 2024, los resultados fueron: 33,7%, la mayoría de los encuestados, respondió orden público; 30,1% indicó que el desempleo y la economía; y 6,8% dijo que la salud.

Ver más: Remezón ministerial: Petro cierra filas para consolidar su apuesta electoral en 2026