Bloomberg Línea — Los motociclistas de Bogotá que incumplan la restricción de movilizarse con acompañante o parrillero del jueves 30 de octubre al lunes 3 de noviembre deberán pagar un comparendo de COP$604.100, de acuerdo con la administración distrital.
El alcalde Carlos Fernando Galán prohibió a los conductores de moto movilizarse con pasajeros desde la madrugada de este jueves hasta la medianoche del lunes, fechas que coinciden con la celebración de Halloween y un puente festivo nacional.
Ver más: Estaciones de TransMilenio y vías bloqueadas por plantones de motociclistas en Bogotá
Además, limitó la libre circulación de los motociclistas, con o sin acompañante, en las principales avenidas de Bogotá entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m:
- Autopista Norte
- Autopista Sur
- Avenida NQS
- Avenida Boyacá
- Avenida Ciudad de Cali
- Avenida Primero de Mayo
- Avenida Las Américas
- Avenida Suba
- Calle 26
- Calle 80
- Carrera Séptima
- Carrera 68
- Avenida Centenario (Calle 13)
- Avenida Guayacanes
- Avenida Esperanza
- Avenida Villavicencio
- Avenida Circunvalar
- Calle 53
- Calle 63
- Carrera 60.
Quienes incumplan las restricciones “incurrirán en la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que corresponde a transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”, según el Distrito.
En ese sentido, los infractores deberán pagar un comparendo de COP$604.100 y correrán el riesgo de que su motocicleta sea inmovilizada.
Pese a los plantones que los motociclistas han estado adelantando este 30 de octubre para protestar contra las medidas, la Alcaldía ha sostenido que el objetivo es “la protección de la vida, la seguridad vial y la convivencia ciudadana, para que las celebraciones de Halloween se desarrollen en paz y sin poner en riesgo la tranquilidad de la ciudadanía”.
¿Cuáles son las excepciones a la medida?
Las motocicletas de la Fuerza Pública, organismos de emergencia, seguridad privada debidamente identificada, servicios de aseguradoras y transporte de personas con discapacidad estarán exentos de cumplir las restricciones.
Quienes se movilizan en moto como mensajeros y domiciliarios en moto también están exentos, siempre que se encuentren identificados, con logos y/o distintivos pintados o adheridos al vehículo.
Para hacer cumplir las medidas, la Alcaldía ordenó el despliegue de:
- 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá.
- 180 unidades por noche, entre Agentes Civiles de Tránsito, Guías y uniformados de la Policía de Tránsito.
- 15 puestos de control distribuidos estratégicamente en las vías de la ciudad, durante cada noche.
Ver más: Tesla en Colombia: así será su presentación oficial en el Salón del Automóvil











