Estados Unidos retira a su Encargado de Negocios interino de Bogotá

Desde el Gobierno colombiano no se ha emitido respuesta a la decisión del Gobierno de Donald Trump. No se precisó hasta cuándo permanecerá el funcionario en Washington.

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, y el presidente electo de EE.UU., Donald Trump.
03 de julio, 2025 | 01:07 PM

Bloomberg Línea — El secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio ha llamado a consultas urgentes en Washington a John T. McNamara, Encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a raíz de declaraciones que consideró infundadas y censurables por parte de las más altas instancias del Gobierno de Colombia.

El Gobierno norteamericano no precisó en la comunicación exactamente a cuáles declaraciones hizo referencia.

PUBLICIDAD

Además de la retirada del encargado, Estados Unidos está tomando otras medidas para dejar clara su “profunda preocupación por el estado actual” de la relación bilateral.

A pesar de las diferencias políticas con el Gobierno actual, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial.

“Estamos comprometidos a cooperar estrechamente en una serie de prioridades compartidas, incluidas la seguridad y la estabilidad regionales, y seguimos comprometidos en esfuerzos que mejoran las vidas de estadounidenses y colombianos por igual”, dijo la comunicación.

El retiro del Encargado de Negocios interino implica la ausencia temporal de la principal representación diplomática estadounidense en Colombia, en un momento en el que ambos gobiernos enfrentan desacuerdos en distintos frentes.

Hasta ahora, el Gobierno colombiano no ha emitido una respuesta oficial al anuncio. Sin embargo, la decisión de Washington genera expectativas sobre la evolución de las relaciones bilaterales en las próximas semanas.

El Departamento de Estado no precisó cuánto tiempo permanecerá McNamara en Washington ni las condiciones para su eventual regreso a Bogotá. Tampoco detalló las “otras medidas” que se encuentran en curso como parte de la respuesta de Estados Unidos.

Más temprano este jueves se produjo la renuncia de Laura Sarabia al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia por diferencias con el presidente Petro.

PUBLICIDAD