Bloomberg Línea — El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) se pronunció después de que el Tribunal Superior de Bogotá, en segunda instancia, lo absolviera por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el exmandatario agradeció a sus abogados por su trabajo, a su familia por la compañía, a los medios de comunicación y a quienes le expresaron su solidaridad.
“Gracias a mis compatriotas y a tantas personas de la comunidad internacional por sus mensajes y sobre todo por sus oraciones. Agradezco la solidaridad de tantos compañeros de lucha. Hago votos para que personas que han sufrido este proceso, como Diego Cadena y el magistrado Álvaro Hernán Prada, puedan superar las dificultades”, dijo.
Ver más: Tribunal Superior de Bogotá absolvió a Álvaro Uribe y revocó condena de 12 años
Asimismo, Uribe ofreció excusas a la justicia y a la Procuraduría “por todo el tiempo que les he quitado por este proceso”. “La única garantía que les doy es que he dicho a lo largo de esta extensa vida pública la verdad”.
Absolución Tribunal Superior de Bogotá https://t.co/5LfOvi8vWH
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 21, 2025
¿Qué se dijo durante la lectura del fallo?
Durante la lectura del fallo de segunda instancia, Manuel Antonio Merchán, magistrado ponente, señaló que “la Fiscalía no logró demostrar la responsabilidad del expresidente Uribe en los delitos mencionados” y agregó que en “el fallo en primera instancia hay un déficit probatorio que no distingue pruebas directas de indiciarias”.
Para los jueces, la decisión de primera instancia se basó en fragmentos de grabaciones obtenidas de forma ilícita y en deducciones de la jueza Sandra Heredia, pero sin lograr probar sus tesis.
Ver más: Qué es y qué implica la “casación”, la nueva etapa del proceso contra Álvaro Uribe Vélez
Además, el Tribunal determinó que las conversaciones telefónicas de Álvaro Uribe Vélez fueron obtenidas de forma ilegal violando su derecho a la intimidad. Así mismo, expresó que más que un error en el momento de realizar las interceptaciones, se trató de una negligencia grave.
Para el Tribunal Superior de Bogotá, no hubo pruebas que acrediten la participación de Uribe Vélez en los supuestos sobornos a Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés. Adicionalmente, pidió compulsar copias para investigar a Vélez por falso testimonio.
⚖️ El Tribunal Superior de Bogotá profirió fallo de segunda instancia en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, decisión en la que revocó la condena y lo absolvió de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
— Tribunal Superior de Bogotá (@TSB_Bogota) October 21, 2025
Decisión ➡️ https://t.co/O3UFpcbTZs pic.twitter.com/85fwJWRMIL
Ante el hecho, el senador Iván Cepeda, contraparte de Álvaro Uribe en el proceso, aseguró que respeta la decisión de los magistrados, pero mencionó que se buscará que el expediente pase a revisión de la Corte Suprema de Justicia. Incluso, no descartó buscar instancias internacionales.
Ver más: Así quedaría la condena de Álvaro Uribe tras revocarle la sentencia por soborno a testigos
“Anunciamos que apelaremos al recurso de la casación. Estudiaremos otros recursos como el sistema interamericano de derechos humanos. No lo hemos decidido, pero es una posibilidad”, dijo Cepeda a los medios.