Bloomberg Línea — Las exportaciones de Colombia sumaron US$3.959,1 millones en junio pasado y presentaron un crecimiento de 2,6%, en relación con el mismo mes de 2024.
Este resultado se debió principalmente al aumento de 35,6% en las ventas externas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas.
En el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de industrias extractivas participaron con 39,0% del valor FOB total de las exportaciones; así mismo, agropecuarios, alimentos y bebidas con 31,0%, manufacturas con 22,4%, y Otros sectores con 7,6%.
“Igual que los últimos meses hay una disminución en el sector minero energético. Y lo positivo del sector agrícola se debe a lo que ha ocurrido con el café, mayor producción y mayores exportaciones por los buenos precios internacionales”, dijo Javier Díaz, presidente de Analdex, gremio de comercio exterior.
En junio de 2025 se exportaron 13,5 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 1,9% frente a junio de 2024.
Ver más: Exportaciones cayeron 0,4% en 2024 y la meta es superar US$50.000 millones en 2025
Las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$1.542,5 millones y presentaron una caída de 16,9% frente a junio de 2024.
Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las ventas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-17,9%) y Hulla, coque y briquetas (-15,2%).
Las del del grupo de manufacturas fueron de US$888,2 millones y presentaron un crecimiento de 6,6%, frente a junio de 2024. Lo que se debió al aumento en las ventas externas de maquinaria y equipo de transporte (15,1%) y artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (9,0%).
Las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$1.225,8 millones crecieron 35,6%, comparado con junio de 2024. La razón: el aumento de las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no (45,8%) y Flores y follaje cortados (32,2%).
Ver más: En tres años como presidente de Colombia, Petro ha tenido estos 58 ministros en su gabinete
En el mes de junio de 2025 en comparación con junio de 2024, el crecimiento de las exportaciones del grupo Otros sectores (14,0%) se explicó fundamentalmente por el aumento de las exportaciones de Oro no monetario que aportó 14,5 puntos porcentuales a la variación del grupo.
En el periodo enero - junio 2025, las exportaciones colombianas fueron US$24.391,5 millones y registraron un aumento de 1,6%, frente al mismo periodo de 2024.
Durante el sexto mes del año, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 33,0% en el valor total; le siguieron en su orden las participaciones de: Panamá, India, Países Bajos, Brasil, Ecuador y Canadá.