Bloomberg Línea — El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lanzó puyas al presidente Gustavo Petro sobre su gestión al frente de la llamada paz total. Dijo que ha sido un total fracaso y que el Gobierno Nacional no ha actuado con rigor.
Durante la Cumbre de los 70 años de Amcham Colombia (Cámara de Comercio Colombo Americana), el exmandatario indicó que el presidente Petro no va a tener tiempo de dar resultados en materia de paz, lo que está ligado al aumento del crimen organizado.
“La paz total infortunadamente fue mal concebida desde el principio, como se lo dijimos al presidente Petro, los procesos de paz requieren planeación, rigor, método, saber con quién está uno negociando”, explicó.
A lo que agregó que son procesos que requieren negociar por un lado con una zanahoria y por el otro con garrote, “pero aquí solamente ha habido zanahoria. No ha habido rigor, no ha habido método y los interlocutores se han aprovechado para fortalecerse en las regiones y por eso el país está viendo que la inseguridad se ha incrementado”.
Ver más: Qué es The Elders, el grupo del cuál Juan Manuel Santos es nuevo presidente
Sobre la situación geopolítica, el también Nobel de Paz manifestó que hay que generar puentes de entendimiento, más aún cuando riesgos existenciales que requieren de la cooperación de todos los países.
Entre esos riesgos mencionó el cambio climático, una guerra nuclear, otra pandemia, el auge de la Inteligencia Artificial, “todo eso requiere cooperación y para ello se necesita diálogo. Lo que está sucediendo en el mundo de destruir el sistema multilateral y no respetar el estado de derecho internacional ni los Tratados es muy peligroso”.
Mencionó que el modelo multilateral que se creó después de la Segunda Guerra Mundial requiere reformas “pero no echar al traste la cooperación internacional”.