Fecha de citación y publicación de resultados de la prueba Icfes 2025 Calendario A

Dentro de pocos días, los estudiantes de undécimo grado en Colombia deberán presentar la prueba Saber 11, que certifica la calidad de la educación formal.

Pruebas del ICFES
22 de julio, 2025 | 11:24 AM

Bloomberg Línea — La atención de los estudiantes colombianos de undécimo grado durante estos días está puesta en el examen Saber 11, que adelantará el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior (Icfes) y cuyos resultados serán tenidos en cuenta por las universidades al momento de brindarles cupo a una carrera profesional.

Aunque el examen Saber 11 para el Calendario A está programado para el domingo 10 de agosto, lo cierto es que la publicación de las citaciones comenzará el 25 de julio. Es decir, en esa fecha los estudiantes podrán consultar el lugar y la hora en que deberán presentarse para realizar el examen.

PUBLICIDAD

Ver más: Cómo saber si debo declarar renta en 2025 en Colombia

Para realizar dicha consulta basta ingresar al enlace de citaciones del Icfes y llenar cinco campos relacionados con el tipo de examen que va a realizar y los datos de identidad.

Al ingresar a la citación es indispensable que la información del estudiante y del lugar de presentación del examen sean correctos. De lo contrario, se deberá solicitar un reajuste entre el 28 de julio y el 1 de agosto.

Los estudiantes podrán solicitar el cambio de lugar de votación “únicamente cuando la citación muestre un municipio distinto al seleccionado por el usuario durante la etapa de registro”, informa el Icfes.

Los resultados del examen Saber 11 correspondientes a los alumnos del Calendario A serán publicados el viernes 10 de octubre. Entretanto, los de los estudiantes del Calendario B fueron publicados el pasado 6 de junio, toda vez que realizaron la prueba el 6 de abril.

Dentro de los dos meses siguientes a la fecha de publicación de los resultados individuales, los usuarios podrán realizar solicitudes en torno a ellos.

¿Cómo es la prueba Saber 11?

El examen Saber 11 evalúa la calidad de la educación formal impartida a quienes están terminando la educación media en Colombia y está compuesto por cinco pruebas que se realizan durante todo un día: lectura crítica, matemáticas, ciencias sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés.

PUBLICIDAD

El examen se divide en dos sesiones, cada una de 4 horas y 30 minutos, o sea, el tiempo con que cuentan los estudiantes para realizarlo.

La prueba de matemáticas tiene 50 preguntas; la de lectura crítica, 41; la de ciencias sociales y ciudadanas, 50; la de ciencias naturales, 58, y la de inglés 55.

Quienes presenten el examen deberán responder 24 preguntas adicionales, que hacen parte de un cuestionario socioeconómico, cuyas respuestas no afectarán el resultado final del examen.

Ver más: Daviplata suma 19 millones de clientes en Colombia y alista nuevas funciones para el comercio

PUBLICIDAD

Las noticias del día

Bloomberg Línea Colombia

Colombia

ICFES

Calendario A

Prueba Saber

Prueba Saber 11

Educación