Bloomberg Línea — GeoPark Limited anunció el lunes la desinversión de ciertos activos en Colombia para posicionar mejor a la compañía de cara a un crecimiento en la rentabilidad y su sostenibilidad en el largo plazo.
VER MÁS: ¿Compra o venta? Esto ven analistas para las acciones de Ecopetrol y Geopark
La compañía venderá el Bloque Llanos 32 en Colombia, en Casanare, y el campo de gas Manati, en Brasil por un total de US$20 millones (neto de US$12 millones de pasivos relacionados con obligaciones de desmantelamiento o retiro, con respecto a la inversión gasífera) en línea con su compromiso de asignación disciplinada de capital, dijo la empresa.
Combinados, estos activos tenían unas reservas netas 1P PRMS de 2,9 mmboe (60% petróleo, 40% gas natural) a finales de 2024 y una producción media de 712 boepd en 2024.
La sigla mmbooe significa la producción de gas natural y petróleo en millones de barriles de petróleo equivalente. Y boepd significa barriles de petróleo equivalente por día.
En conjunto, los activos representaban aproximadamente 1.500 boepd en el plan 2025, con un EBITDA2 ajustado asociado de 10-13 millones de dólares a 70-80 dólares/bbl Brent.
Además, GeoPark está evaluando opciones estratégicas para sus activos en Ecuador.
Adicionalmente, de la oportuna monetización de los activos no estratégicos mencionados, GeoPark está aplicando actualmente medidas de reducción y eficiencia de costos que la empresa espera que generen un ahorro anual de aproximadamente US$5 millones a US$7 millones.
Estas iniciativas incluyen ajustes inmediatos a los costos de estructura, incluyendo reducciones en su fuerza laboral y a consultores, contratistas y otros gastos administrativos.
Las medidas anteriores buscan centrar la actividad y la asignación de capital en activos de alto impacto y alta materialidad, en consonancia con la estrategia de crecimiento North Star de GeoPark.
En concreto, acordó transferir, sujeto a aprobación regulatoria, su participación de trabajo no operada en el Bloque Llanos 32 en Colombia a su socio de operación conjunta, Parex Resources, por una contraprestación total de US$19 millones, menos un ajuste de capital de trabajo de US$3,7 millones.
VER MÁS: Fracking en Argentina le dio vida a las reservas de GeoPark en 2024
GeoPark ha recibido los ingresos netos de la transacción, que están sujetos a la liquidación final.
El Bloque Llanos 32 tiene reservas netas 1P PRMS de 1,9 mmboe (92% de petróleo), basadas en la certificación de DeGolyer and MacNaughton (D&M) al cierre del año 2024. La producción neta durante 2024 fue de una media de 490 boepd.
Entre tanto, firmó un acuerdo para vender su 10% de participación no operativa en el yacimiento de gas de Manati, en Brasil, por una contraprestación total de US$1 millón, más ajustes de capital circulante y un pago contingente vinculado al futuro flujo de caja del yacimiento o a su posible conversión en una instalación de almacenamiento de gas natural.
Como parte de esta transacción, GeoPark transferirá todas las obligaciones asociadas, incluidos los pasivos de desmantelamiento.
VER MÁS: Así están las apuestas por la mayor petrolera privada que opera en Colombia
El cierre de la transacción está pendiente de las aprobaciones reglamentarias habituales y se espera que se produzca durante el tercer trimestre de 2025.
El yacimiento de gas de Manatí tiene unas reservas netas 1P PRMS de 1,0 mmboe (99% de gas natural), según la certificación de D&M a finales de 2024. La producción neta durante 2024 fue de 222 boepd de media.