Grupo Bancolombia dejó de existir: Qué es y qué implica su nueva casa, Grupo Cibest

Con esta operación se separan los roles que hasta ahora ejercía Bancolombia: el de establecimiento bancario y el de casa matriz de otros negocios.

Grupo Bancolombia dejó de existir: Qué es y qué implica su nueva casa, Grupo Cibest.
22 de mayo, 2025 | 11:04 AM

Bloomberg Línea — Quedó oficialmente constituido el Grupo Cibest, que se convierte en la matriz de Bancolombia y de las demás compañías que hasta hace poco conformaban el Grupo Bancolombia.

“Así comienzan los próximos 150 años de historia de la organización, con los que renueva su compromiso de generar valor y confianza en los países en que opera, siempre con visión de futuro”, destacó la organización.

PUBLICIDAD

Con esta operación se separan los roles que hasta ahora ejercía Bancolombia: el de establecimiento bancario y el de casa matriz de otros negocios.

A partir de ahora, Grupo Cibest será la matriz de las entidades financieras y otras empresas, que incluyen a Bancolombia (banco), Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia, Bancoagrícola en El Salvador, Banistmo en Panamá, y Bam en Guatemala, entre otras, que en conjunto emplean a más de 34.100 personas en la región.

La evolución corporativa no implicará cambios en las operaciones, estructura de deuda, desinversión de activos ni la interrupción de ninguna de las líneas de negocio actuales del Grupo Bancolombia, lo que implica que no habrá cambios para los clientes, personal o proveedores.

Grupo Cibest, de acuerdo con lo informado, cuenta con una estructura de capital que le permitirá asignar de mejor manera los recursos a todos sus negocios para ampliar su crecimiento y expansión de cara a los más de 33 millones de clientes que atienden sus compañías y del rol que cumplen en las economías en que operan.

Ver más: Utilidades de Bancolombia crecieron 4,5% en el primer trimestre de 2025

“Igualmente, cuenta con una mayor flexibilidad y agilidad para impulsar su transformación empresarial, necesarios en un panorama de negocios en rápida evolución y altamente competitivo”, refirió la holding.

Juan Carlos Mora, CEO de Grupo Cibest y presidente de Bancolombia, indicó que esta nueba organización abrirá nuevas posibilidades para impulsar los negocios, para seguir siendo el aliado financiero de más de 33 millones de clientes en la región, e impulsar el desarrollo sostenible en los países en los que operan.

PUBLICIDAD

“Es también el camino que hemos elegido para potenciar la generación de valor y la confianza que han depositado en nosotros todos nuestros grupos de relación, a partir de un negocio sólido y con visión de futuro”, destacó Mora.

Adicional a eso, el Grupo indicó que la evolución propuesta catalizará beneficios tangibles a corto y largo plazo como permitir una estrategia de asignación de capital más eficiente; proporcionar flexibilidad estratégica para objetivos de desarrollo corporativo en Bancolombia y todas sus diferentes filiales; y promover la flexibilidad y la agilidad para el crecimiento orgánico del negocio en un panorama bancario que evoluciona rápidamente.

Adicional a eso, enriquecer la historia de Bancolombia y simplificar los mensajes a sus stakeholders a través de una estructura corporativa más clara; conservar un gobierno corporativo sólido y un sistema de control interno; y alinear la estructura con las grandes entidades bancarias que cotizan en bolsa en América Latina.

PUBLICIDAD