Bloomberg Línea — El Grupo Éxito alcanzó una utilidad neta de COP$383.000 millones entre enero y septiembre de 2025 y de COP$143.000 millones en el tercer trimestre, con un margen de 2,7%, en contraste con un resultado negativo en los mismos períodos del año anterior.
“Los resultados de este tercer trimestre son un reflejo de que hemos avanzado con disciplina y coherencia, consolidando una operación más eficiente, fortaleciendo nuestro ecosistema y reafirmando la confianza en la estrategia que trazamos desde el inicio y así lo demuestran las cifras”, dijo Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito.
En el acumulado del año, los ingresos netos consolidados de la holding llegaron a COP$15,8 billones, con un crecimiento del 4,4%, excluyendo el efecto tasa de cambio, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Ver más: Ecopetrol sobresale entre acciones de la Bolsa de Valores de Colombia a mirar en 2026
Durante el tercer trimestre de 2025 el Grupo totalizó COP$5,2 billones en ingresos consolidados y registró un incremento del 3,9%, excluyendo los efectos de tasa de cambio, con crecimientos en Colombia y Uruguay, pero impactados por los resultados de Argentina.
La operación de Colombia representó el 78,3% de los ingresos consolidados de la organización, y creció un 4,6% en el acumulado año y un 4,4% en el tercer trimestre.
Uruguay registró un crecimiento del 3,7% excluyendo los efectos de tasa de cambio y representó el 18,6% de los ingresos consolidados de la compañía.
Argentina, por su parte, sigue enfrentando un contexto retador, y su participación en los ingresos de la compañía representa el 3,1%.
“Las eficiencias operativas y financieras, junto con la ejecución rigurosa de los planes de acción en costos y gastos, impulsaron una mejora en el margen Ebitda durante el tercer trimestre, que se ubicó en 8,6%, alcanzando COP$448.017 millones”, informó la compañía.
Ver más: ¿Por qué y cuándo el precio del dólar en Colombia llegó por última vez a COP$3.700?
Eso representa un crecimiento del 30,9% frente al mismo período de 2024. En el acumulado del año, el EBITDA recurrente alcanzó $1,2 billones con un margen de 8%.
“La prioridad estratégica sigue siendo crecer de manera sostenible, preservar su solidez financiera, fortalecer el ecosistema de negocios y reinvertir parte de las eficiencias logradas de vuelta al negocio, asegurando la creación de valor a largo plazo para todos sus grupos de interés”, dijo Fernando Carbajal Flores, vicepresidente financiero del Grupo.









