Habrá clases en Bogotá este 28 y 29 de mayo por el Paro Nacional: ¿Sí o no?

El Gobierno de Gustavo Petro y las centrales obreras están convocando movilizaciones para apoyar la reforma laboral y la consulta popular.

Clases en Ecuador
27 de mayo, 2025 | 08:41 AM

Bloomberg Línea — El Paro Nacional que convocó el Gobierno de Gustavo Petro junto con las centrales obreras del país ha despertado dudas sobre si durante las jornadas de movilizaciones habrá, o no, clases en los colegios públicos de Bogotá.

VER MÁS: Razones y quiénes saldrán al Paro Nacional de este 28 y 29 de mayo

PUBLICIDAD

Los maestros del distrito de Bogotá decidieron no suspender actividades académicas el 28 y 29 de mayo, en el marco del Paro Nacional.

La Asociación Distrital de Educadores (ADE) anunció que los docentes no participarán en las movilizaciones previstas, sino que llevarán a cabo actividades pedagógicas dentro de las instituciones educativas.

Pese a la invitación que está realizando el sindicato de maestros, Fecode, el comité de organización distrital, conformado por 13 integrantes, no se adhirieron al paro nacional. Ocho de los integrantes del comité votaron en contra de sumarse a la jornada de manifestaciones y tan sólo cinco estuvieron a favor de hacer presencia en las marchas.

En rueda de prensa, la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la educación, optó por llevar a cabo asambleas con estudiantes y padres de familia en sus colegios, para analizar la coyuntura actual y resaltar la relevancia de una consulta popular impulsada por el gobierno que, tras ser hundida por el Senado de la República, motivó la convocatoria del paro.

Así, los colegios distritales seguirán funcionando de manera habitual durante las jornadas convocadas.

Entre las iniciativas programadas se encuentran ollas comunitarias, ejercicios pedagógicos sobre las preguntas de la consulta popular, y reflexiones colectivas acerca del derecho a la protesta y la participación ciudadana.

La Secretaría de Educación de Bogotá respaldó el lunes esta postura. A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social X, la entidad confirmó que los colegios públicos de la ciudad funcionarán con normalidad durante los días del paro.

PUBLICIDAD

Además, valoró la decisión de los docentes por mantener sus actividades en el aula, resaltando que estas deben estar orientadas a la reflexión crítica y al análisis del contexto, sin caer en la polarización.

VER MÁS: ¿Cuándo será el Paro Nacional por la consulta popular y la reforma laboral?

Para el jueves y viernes de esta semana, se esperan marchas concurridas en el país, que fueron convocadas por el Gobierno, varios sectores políticos y líderes sindicales, el partido oficialista Pacto Histórico, el Consejo Nacional de Participación Ciudadana, la Minga indígena, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Unitarios y Liberales de Base y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), entre otros.

PUBLICIDAD