Bloomberg Línea — Cada año, la Feria de las Flores convierte a Medellín en vitrina de la cultura colombiana, al celebrar las tradiciones antioqueñas en un evento que cautiva a locales y turistas.
Ver más: Flores colombianas logran exportaciones récord: este es el top de destinos
Este espacio reconoce la biodiversidad de Colombia, segundo mayor exportador de flores del mundo, después de Holanda, y al departamento de Antioquia que aporta el 40% de la producción nacional.
Desde 1957, la ciudad se paraliza durante diez días en un colorido carnaval que conmemora la cultura silletera, desarrollada desde la época de la colonia, especialmente en Santa Elena, zona rural de Medellín.
En 2025, la Feria de las Flores se celebra del 1 de agosto al 10 de agosto, y mostrará la dedicación del trabajo manual en obras de arte que desfilarán sobre las espaldas de los silleteros a lo largo de la Avenida del Río.
Como relata ProColombia, la inclinada topografía de la cordillera central llevó a los campesinos a idear las silletas: estructuras similares a sillas, que se cargan en la espalda y se sostienen con una banda sobre la frente, usadas para transportar productos, especialmente flores.
De esta forma, los silleteros, vestidos con camisa blanca, ruana, sombrero y carriel, la tradicional cartera masculina antioqueña, son el corazón del evento central de la Feria.
Programación de la Feria de las Flores 2025
Esta es parte de la programación del 4 al 10 de agosto.
• DJ en vivo en Arkadia, el 6 y 8 de agosto a partir de las 19:00.
• Plazas de las Flores, a celebrarse hasta el 7 de agosto en Parques del Río.
• Placita de Flores: hasta el 9 de agosto en el Cerro Nutibara de 15:00 a 21:00.
• Parque Cultural Nocturno: hasta el 7 de agosto, las noches en Plaza Gardel tendrán programación artística, diferentes ritmos y talento nacional e internacional.
Los artistas invitados son:
4 de agosto, desde las 18:00 – Noche colombiana: Katie James y Victoria Sur (música andina), Luis Silva (música llanera), Iván Zuleta (rey vallenato), De Mar y Río (marimba del Petronio Álvarez).
5 de agosto, desde las 19:00 – Músicas alternativas: Tarmac (reggae), Nasa Histories (indie), The Wizzards (funk), Tostao (fusión urbana).
6 de agosto, desde las 19:00 – Noche de son y bolero: dueto Perla Negra (bolero tradicional), Joami y Maestrío, Los Sedosos del Ritmo (bolero reguetón), la Orquesta Eafit con Carlos Arturo, La Original de Manzanillo (son y bolero).
7 de agosto, desde las 18:00 – Noche tropical: homenaje al Combo de las Estrellas en sus 50 años, Daniel Calderón, Los gigantes del vallenato, Grupo Galé, Salsa Power.
• Semana Cultural Silletera – 5 al 8 de agosto en el parque principal de Santa Elena.
Horarios: Martes, jueves y viernes de 11:00 a 23:59, y sábado de 11:00 a 18:00.
• Festival de Orquídeas, Naturaleza y Tradiciones, en el Jardín Botánico de Medellín, del 5 al 10 de agosto a partir de las 9:00. La actividad mostrará más de 2.000 orquídeas y flores.
• Plazas de las Flores, en el Aeroparque Juan Pablo II y Ciudad del Río, del 6 al 10 de agosto a las 16:00.
• Final del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, el 8 de agosto desde las 18:00.
Desfiles
• Jueves 7 de agosto: desfile de autos clásicos y antiguos.
• Sábado 9 de agosto: desfile de Chivas y Flores, y Desfile Héroes de la Patria.
• La Feria cierra el domingo 10 de agosto con el emblemático desfile de Silleteros.
La agenda completa está disponible en la página web de la Alcaldía de Medellín.