Ideam: ¿Hasta cuándo irán las lluvias en Bogotá en 2025? Siga estas recomendaciones

El Idiger y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) hicieron una serie de sugerencias a la ciudadanía para afrontar la temporada invernal

Las lluvias se extenderán en la mayor parte de la región andina en los próximos meses. Fotógrafo: Nathalia Angarita/Bloomberg
18 de febrero, 2025 | 11:41 AM

Bloomberg Línea — Las lluvias en Bogotá se incrementaron en febrero y la temporada invernal está lejos de terminar en la capital colombiana, de acuerdo con un informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

El documento consigna la predicción del clima a corto, mediano y largo plazo, vaticinando que las lluvias en la región andina aumentarán progresivamente, al menos hasta julio

PUBLICIDAD

“En febrero se prevén aumentos de lluvias entre 10% y 30% en la mayor parte de la región”, pronosticó el Ideam.

Desde marzo y hasta julio, se espera que las precipitaciones se incrementen hasta 40%, razón por la que no solo los bogotanos, sino la mayoría de habitantes de los departamentos andinos, tendrán que alistar paraguas y salir bien abrigados a las calles.

Los departamentos que se verían afectados por las lluvias son: Antioquia, Quindío, Caldas, Risaralda, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Nariño, Santander y Tolima.

Leer más: Paso a paso: cómo inscribirse en el concurso de la Registraduría 2025 y requisitos

En Bogotá, el líder del equipo de Gestión de Riesgo, Juan Carlos Díaz recordó que “es fundamental estar atentos para prevenir emergencias como inundaciones, desbordamientos de canales o quebradas, encharcamientos en vías y daños en cubiertas y tejados, eventos que suelen ser frecuentes durante la temporada de lluvias”.

En cuanto al Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), está publicando diariamente en sus redes sociales el pronóstico del clima, para que los ciudadanos puedan agendar sus actividades.

PUBLICIDAD

Leer más: Qué es y cómo funciona ‘Tus llaves’, la nueva opción de Nequi, Daviplata, Dale y Bancolombia

Además, mediante un sitio web llamado Sistema de Alerta Bogotá (SAB), realiza las actualizaciones de lluvias en tiempo real.

Algunas recomendaciones del IDIGER para prevenir las emergencias por la temporada de lluvias son:

  • No arrojar basura a las calles, ya que puede obstruir el alcantarillado y generar inundaciones.
  • Limpiar canales, bajantes y canaletas.
  • Conducir con precaución y realizar la revisión técnico-mecánica de los vehículos.
  • Reportar árboles inclinados o en riesgo de caída.
  • Estar atentos a los niveles de los ríos y quebradas.
  • No refugiarse bajo árboles ni postes de luz.
  • En caso de emergencia, comunicarse con la línea 123.
  • Llamar a la línea 116 en caso de inundaciones o encharcamientos en la vía.

Por otra parte, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) hizo un llamado a los ciudadanos para mantener buenas prácticas que ayuden a reducir el riesgo de encharcamientos e inundaciones en la ciudad:

  • No tapar los sumideros con escombros u objetos que impidan la recolección del agua lluvia.
  • Barrer el frente de la casa y recoger los residuos en bolsas bien cerradas, evitando depositarlos en los sumideros.
  • Sacar la basura en los horarios establecidos por el consorcio de aseo.
  • No arrojar grasas o aceites a los sumideros ni a los sifones internos de las viviendas.
  • Nunca desechar preservativos, toallas higiénicas o pañales en el sanitario.

Las noticias del día

Bloomberg Línea Colombia

Colombia

Bogotá

temporada invernal

temporada de lluvias

clima

pronóstico del clima