Joya de la Bolsa de Valores de Colombia podría seguir al alza este año por recompra de acciones

El dueño de Bancolombia inició la ejecución de un programa de recompras de acciones por COP$1,35 billones. Durante un año comprará alrededor de COP$110 mil millones mensuales de sus propias acciones.

Joya de la Bolsa de Valores de Colombia podría seguir al alza este año por recompra de acciones
21 de julio, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — La acción de Grupo Cibest no solamente es una de las más valorizadas en lo que va de 2025 en la Bolsa de Valores de Colombia, sino que, además, hace parte del portafolio de recomendaciones de las corredoras locales. Ahora con el inicio de su programa de recompras la perspectiva mejora.

VER MÁS: Arranca recompra de acciones de Grupo Cibest por COP$1,35 billones

PUBLICIDAD

En lo que va del año la acción preferencial de Cibest ha subido un 30,8%, pero por ahora no alcanza el precio objetivo que comisionistas como Credicorp Capital le tienen asignado.

“En nuestra más reciente recomendación de Grupo Cibest incrementamos nuestro precio objetivo a COP$49.000 el cual se elevaría a COP$50.400 asumiendo que se completa en su totalidad el efecto de la recompra de acciones”, dice Steffanía Mosquera, vicepresidenta de Equity en Credicorp Capital.

Asegura la ejecutiva que, si bien espera que el programa tenga un efecto positivo en el valor de la acción, hay que tener presente que “las recompras se darían en un plazo de un año” y por lo tanto “el efecto sobre el precio de la acción debería ser gradual”.

Además, advierte que Cibest, dueño de Bancolombia, “sigue siendo el mejor banco en Colombia, y debería seguir manteniendo una diferencia importante en rentabilidad frente a los pares locales y por eso sigue siendo nuestra favorita en el mercado colombiano”.

VER MÁS: Grupo Bancolombia dejó de existir: Qué es y qué implica su nueva casa, Grupo Cibest

Para Germán Cristancho, gerente de Investigación y Estrategia de Davivienda Corredores, uno de los primeros efectos que tiene el programa de recompra es el aumento en los volúmenes de negociación de las acciones.

“Preferencial Cibest es una de las acciones que más se negocia en BVC, y ahorita con el programa de recompras empezó a negociarse más”, dice Cristancho.

PUBLICIDAD

Explica que los promedios de negociación del título preferencial estuvieron durante los últimos tres meses en alrededor de COP$22 mil millones “con el inicio del programa empezó a negociar cerca de COP$28 mil millones”.

Así mismo, explica que lo mismo ha sucedido con el título ordinario de Cibest que pasó de negociar entre COP$8.000 millones y COP$8.500 millones diarios a tranzar alrededor de COP$12.000 millones con el inicio del programa de recompras.

Cristancho considera que con las compras de sus propias acciones lo que sucederá con la acción de Cibest es que “va a terminar de ajustar el precio de la acción al valor justo”. Pese a ello, advierte que en Davivienda Corredores no ajustaron el precio justo de la acicón dado que “nuestras valoraciones son por desempeños financieros y no flujos de compra y venta”.

Sin embargo, enfatiza en que “ese programa de recompra es positivo, y va a aumentar los volúmenes de negociación”, destaca que el anuncio del inicio “ha traído mucha atención por parte de los inversionistas internacionales que nos preguntan y que buscan información un poco de cómo se va a ejecutar la recompra”.

VER MÁS: Bolsa de Valores de Colombia sube de la mano del sector financiero: así va el negocio bancario

El programa de recompra de acciones fue aprobado en la asamblea de accionistas de marzo pasado y le autorizaron a la compañía readquirir COP$1,35 billones de sus propias acciones.

La administración de Cibest explicó que las recompras serán de acciones ordinarias, preferenciales y del programa de ADR inscrito en la Bolsa de Valores de Nueva York. El plazo de la recompra es de un año que vencerá en julio de 2026.

PUBLICIDAD