Bloomberg Línea — Colombia despide el martes al empresario José María Acevedo Alzate, fundador de la compañía Haceb, dedicada a la producción de neveras, estufas y lavadoras, entre otros electrodomésticos y gasodomésticos, en el municipio de Copacabana, Antioquia.
Acevedo Alzate murió en la noche del 27 de octubre, a los 106 años, informó Haceb a través de un comunicado en sus redes sociales.
Ver más: Las 30 startups más valiosas de Colombia son lideradas por Rappi y Habi ¿Cuáles son las otras 28?
“Como familia Haceb, hoy lo despedimos con nuestro corazón lleno de gratitud y manteniendo el firme compromiso de preservar su legado”, dice el documento de la empresa. “Su propósito de generar progreso a millones de colombianos permanecerá en nosotros siempre”.
Acevedo Alzate nació el 2 de agosto de 1919 en la comuna ocho de Medellín y desde la adolescencia tuvo que apoyar económicamente a su familia, en especial tras la muerte prematura de su padre.
Sin terminar el sexto de bachillerato y obligado por las circunstancias a trabajar, Acevedo Alzate se empleó como mensajero en un taller de reparación de electrodomésticos, probablemente sin sospechar que ese sería el primer paso de una brillante carrera como empresario.
Acevedo Alzate, considerado un referente de la industria nacional, edificó una empresa insignia para los colombianos, Haceb, que hoy acoge a más de 3.500 trabajadores y llega a 20 países.

Haceb nació oficialmente en 1940, como un negocio dedicado a la reparación de electrodomésticos en el centro de Medellín.
“Así, 21 años, 25 metros cuadrados, un alicate y dos destornilladores, fueron suficientes para poner a caminar esta gran industria que hoy ocupa cerca de 300.000 metros cuadrados en las montañas de Copacabana-Antioquia”, rememora la empresa.
Aunque “don José”, como le decían cariñosamente los antioqueños al empresario, comenzó reparando electrodomésticos, avanzó en su producción gracias a los que fueron tres pilares de su vida: el ajedrez, donde se formó como estratega; el autodidactismo, no en vano aprendió de electricidad mediante un curso por correspondencia, y la paciencia, que le permitió “desbaratar” electrodomésticos una y otra vez, no sólo pare arreglarlos, sino para aprenderlos a fabricar.
“Fue también un visionario que supo entender que para hacer empresa y construir país, era necesario privilegiar la calidad de vida de sus colaboradores y familias”, dice Haceb. “Así se ganó el corazón de centenares de hombres y mujeres que continuarán escribiendo su historia, marcada por la vocación, calidad y servicio”.
Acevedo Alzate también será recordado por su sencillez: a diario y hasta donde la salud se lo permitió, viajó desde su casa en Medellín hasta Copacabana en su denominado “pichirilo”, un Renault 4, al que le retiró sus puertas y que fue adaptado según sus especificaciones.
Colombia despide a don José, el padre de Haceb
Entre quienes despidieron públicamente a José María Acevedo Alzate sobresale el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.
“Don José creó empresa durante toda su existencia, que sobrepasó los 100 años. Bajo su dirección, Haceb nunca se ha detenido en innovación”, escribió Uribe en X. “Miles de trabajadores agradecidos recordarán su genuino espíritu social”.
Proantioquia hizo lo propio, agradeciendo lo inspirador que fue no solo para la región, sino para Colombia.
“Lamentamos la partida de don José María Acevedo, fundador de Haceb y gran símbolo del desarrollo industrial antioqueño”, escribió Proantioquia en un comunicado. “Hasta sus 106 años de vida, dedicó todos sus esfuerzos a construir un legado que, más que una gran empresa, es inspiración para todos los colombianos”.
Camacol también dedicó unas palabras para reconocer la labor de don José: “Su ejemplo de trabajo constante y humanismo cimentó un legado industrial de gran amor y compromiso por la región y el país”.
Ver más: Deportivo Cali logró aprobar el acuerdo para reestructurar millonarias deudas hasta 2035









