Las propiedades en dónde Uribe pagaría casa por cárcel

El expresidente colombiano conocerá su condena en la tarde de este primero de agosto. Este es el panorama.

Jueza Álvaro Uribe
01 de agosto, 2025 | 10:51 AM

Bloomberg Línea — El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) se le concederá prisión domiciliaria, según la sentencia leída por la jueza 44 penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, este viernes.

Ver más: ¿Qué es, cuándo y en qué casos se aplica la prisión domiciliaria en Colombia?

PUBLICIDAD

El exmandatario fue hallado responsable como determinador de soborno en actuación penal y fraude procesal, es decir, dos de los tres delitos de los que fue acusado por la Fiscalía, razón por la cual fue condenado a 12 años de cárecel.

La Fiscalía pidió a la justicia una pena de 9 años de prisión y una multa de 1.025 salarios mínimos mensuales legales vigentes, mientras que la Procuraduría solicitó que cumpla prisión domiciliaria.

Por su parte, la jueza del caso dejó entrever que sí le otorgará la medida sustitutiva a la prisión en centro penitenciario.

PUBLICIDAD

“En tanto, el acusado, indistintamente de la pena que se impondrá, se hace merecedor de la prisión domiciliaria, como sustitutiva de la pena de prisión, acogiendo la pacífica postura del cuerpo colegiado que sobre el particular establecido", dijo Heredia durante la lectura del sentido del fallo.

¿A cuántos años podría ser condenado Uribe?

Aunque los delitos a los que fue condenado Uribe implican hasta 12 años de cárcel, según el Código Penal Colombiano, su pena partiría de los seis años debido a que no tiene antecedentes penales, como ha explicado el reconocido abogado penalista Francisco Bernate en la prensa colombiana.

Partiendo de los seis años, se añadirán entre uno y seis años más por delito, si bien el propio Bernate calcula una condena entre los siete y los nueve años de prisión.

Lo que estará por verse es si, en caso de que se le conceda la prisión domiciliaria a Uribe, entrará a regir de manera inmediata o una vez concluya al proceso, como lo solicitó su defensa.

PUBLICIDAD

A saber: Uribe apelará el fallo el 11 de agosto, de tal manera que el caso quede en manos del Tribunal Superior de Bogotá y, eventualmente, presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.

A favor del exmandatario juega la actitud que ha mantenido durante el denominado siglo del siglo, como lo reconoció la propia jueza cuando leyó el sentido del fallo.

 “A usted, ciudadano Álvaro Uribe Vélez, como parte, le reconocemos su presencia, su disposición procesal, y el respeto a este juicio, porque a pesar de los honorables cargos que ha ocupado, y de estar sentado en la silla más difícil en este proceso, en calidad de acusado, lo ha hecho siempre con la mejor gallardía y cordialidad”, dijo Heredia.

Dónde pasaría la casa por cárcel

El expresidente Álvaro Uribe Vélez podría pasar su casa por cárcel en Rionegro, Antioquia, o en su finca El ubérrimo, en Córdoba, como cuando fue la Corte Suprema de Justicia ordenó el arresto domiciliario en su contra, en agosto de 2020.

Ver más: Esta es la condena por soborno en actuación penal, del que Uribe fue hallado culpable

PUBLICIDAD