Bloomberg Línea — Para que un colombiano pueda ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales de 2026, su cédula, sea la versión amarilla con hologramas o la versión digital, debe estar debidamente inscrita en el censo electoral.
Esto aplica principalmente para quienes hayan cambiado de lugar de residencia, regresado al país de forma permanente o tengan una cédula expedida antes de 1988 que aún no figure en el censo electoral.
En general, si el ciudadano ya votó en elecciones anteriores y no ha cambiado de municipio o departamento, es probable que la cédula ya esté inscrita y solo deba verificar el puesto de votación.
El trámite para inscribir la cédula o cambiar el puesto de votación debe realizarse de forma presencial ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en una de sus sedes en el país, en los puestos que disponen en centros comerciales y demás zonas, o en los consulados en el exterior para quienes residen fuera de Colombia.
Ver más: Quiénes son, su partido y propuestas de Cepeda, Fajardo y De la Espriella, punteros en encuestas
Se debe presentar la cédula de ciudadanía (física o digital) o el pasaporte colombiano vigente en el caso de inscripción desde el exterior.
Adicional a eso, la Registraduría ha habilitado cerca de 400 puntos en ciudades capitales y municipios intermedios para facilitar el trámite.
Para la elección presidencial de 2026, que se realizará el 31 de mayo de 2026 (primera vuelta), la inscripción de cédulas para cambio de puesto de votación estará habilitada hasta el 31 de marzo de 2026 en Colombia.
Para los colombianos residentes en el exterior, la norma indica que el trámite debe realizarse hasta dos meses antes de la elección. De lo contrario, podría quedar impedido para votar en el lugar deseado.
Una vez inscrita la cédula, se puedes verificar el lugar de votación en línea. En la página de la Registraduría está habilitado un sistema de consulta donde ingresa su número de cédula y visualiza el puesto dispuesto.
Ver más: Mercado aún prevé un giro a la derecha en 2026, pero no da por muerta a la izquierda
Si ha cambiado de lugar de residencia, después del cierre de la inscripción para Congreso o Presidencia, deberá volver a inscribir su cédula, pues el trámite previo pierde validez si no se actualiza el puesto de votación.
También es importante conservar el comprobante que entrega la Registraduría luego del trámite. Así, el día de la votación estará habilitado para ejercer su derecho.









