Bloomberg Línea — Los productores de arroz en Colombia iniciaron este lunes 14 de julio un paro para rechazar los incumplimientos de los acuerdos alcanzados en marzo de este año con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
VER MÁS: Paro Nacional Arrocero hoy en Colombia: razones y puntos de concentración
Tras el inicio del paro a las 8:00 de la mañana de este lunes, ya se reportan bloqueos en algunas carreteras del país.
Dignidad Agropecuaria Colombiana señaló que su objetivo es defender el derecho a producir, promover la sostenibilidad del cultivo y visibilizar los impactos sociales y económicos que afectan al gremio.
Se espera que los departamentos con manifestaciones sean: Huila, Casanare, Meta Arauca, Guaviare, Córdoba y Sucre.
De acuerdo con las autoridades del país ya hay bloqueos en algunas carreteras nacionales.
Autoridades han informado de las vías que están afectadas en medio del paro nacional indefinido de arroceros:
- Córdoba: Lorica y Tierra Alta – cierre total.
- Casanare: Aguazul – cierre intermitente.
- Arauca: Tame – cierre intermitente
- Meta: Vía al Llano (sector Llano Lindo) – cierre intermitente.
Medios regionales informan del cierre total en la vía que conecta al municipio de Aguazul y Sogamoso.
VER MÁS: Cambio climático afectará menos al arroz que al resto de cultivos clave: esta es la razón
Adicionalmente, la concesionaria Coviandina informó del paso vehicular intermitente en el K82+300 sector de Llano Lindo tras el cierre total de la vía, debido a manifestaciones por parte del gremio arrocero.
De otro lado, decenas de productores de arroz del municipio La Doctrina, ubicado en el departamento de Córdoba, se encuentran bloqueando la doble vía Lorica - Cereté, según el medio regional RCP Radio Lorica.
Los agricultores esperan que con las protestas el Gobierno Nacional entregue soluciones para:
- La caída de precios y crisis de rentabilidad en la carga de arroz.
- El incumplimiento de acuerdos pasados por parte del Gobierno.
- La falta de intervención estatal frente a las condiciones adversas que enfrenta el sector.