Bloomberg Línea — La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible colombiana, Susana Muhamad, confirmó este domingo 9 de febrero que ha presentado la renuncia a su cargo luego de la caótica reunión del gabinete televisada esta semana y en la que junto a otros funcionarios se quejó del regreso de Armando Benedetti a las filas del Gobierno.
Susana Muhamad, considerada una de las figuras más cercanas al presidente y que durante el paso de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá fue secretaria de Ambiente, calificó la decisión como difícil y justificó que renuncia ante la decisión del mandatario “de mantener en el despacho presidencial a Armando Benedetti”.
“He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro (...) él la tiene en sus manos, obviamente va a tener que reorganizar todo el Consejo de Ministros”, declaró Muhamad al canal de YouTube Los Danieles.
Ver +: Una reunión del gabinete colombiano televisada se convierte en rencor y lágrimas
Señaló además en la entrevista que el presidente Gustavo Petro tendrá “muy pronto” las renuncias de los demás ministros ante una eventual reorganización del gabinete. “Pero evidentemente no tengo que condicionar la carta de renuncia, porque yo expresé la condiciones en el Consejo de Ministros y se mantienen”.
Asimismo, ha dicho que hay temas claves que están pendientes en la agenda del Ministerio de Ambiente, como “el cierre de la COP16″, que se realizó del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en la ciudad colombiana de Cali.
“Ya estamos en la recta final de las negociaciones diplomáticas finales, muy complejas, para poder cerrar las decisiones de la COP”, dijo.
La funcionaria se mostró en desacuerdo durante la reunión del gabinete televisada con el nombramiento del exembajador ante Venezuela y la FAO Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial. “Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti”, dijo Susana Muhamad entre lágrimas en esa reunión.
El pasado jueves 6 de febrero la Corte Suprema de Justicia llama a juicio a Benedetti por el presunto delito de tráfico de influencias por un caso de contratación entre 2016 y 2017 en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
“Acojo y respeto la determinación de la Sala de Instrucción anunciando desde, ya que no interpondremos recurso alguno ante esta decisión, pues será ante la Sala de Juzgamiento que presentaremos la pruebas irregularmente canceladas por la magistrada (Cristina) Lombana, con las que demostraremos que este asunto jamás debió a llegar a esa instancia”, respondió Benedetti en un comunicado.
Durante la reunión, la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, también lanzó cuestionamientos contra la nueva canciller Laura Sarabia, quien es investigada por el supuesto desvío de fondos públicos y en otro caso de escuchas ilegales a su niñera.
Luego del tensionante Consejo de Ministros, también presentaron su renuncia Juan David Correa como ministro de Cultura y Jorge Rojas a la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia.
Ya el ministro del Interior colombiano, Juan Fernando Cristo, había propuesto la renuncia de todo el gabinete en su cuenta de X.
“Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy. Al Gobierno le hace falta año y medio y los colombianos, especialmente las mayorías que votaron por un cambio representado hoy en el primer presidente de izquierda democrática del país, esperan que se cumplan aspectos esenciales del programa de Gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo”, señaló.
Ver +: Juan David Correa renuncia al Ministerio de Cultura tras consejo de ministros