Bloomberg — El ministro de Energía de Colombia, Andrés Camacho, responsabilizó este jueves a las distribuidoras de gas natural por el aumento en los precios que enfrentan hogares y empresas, señalando que las compañías están optando por combustible importado más costoso.
Grupo Vanti, el mayor distribuidor de gas natural del país andino, anunció que a partir de este mes los precios en ciudades como Bogotá y Medellín aumentarán hasta un 36%, ya que la escasez del combustible obliga a Colombia a depender de importaciones. El gremio Naturgas también confirmó que otras empresas están cobrando más debido a que los envíos de gas natural licuado son dos o tres veces más caros que los suministros nacionales.
VER MÁS Suspensión del subsidio al GLP en cilindros devolvería a miles de colombianos a la leña
Con las reservas de gas natural de Colombia disminuyendo y el presidente Gustavo Petro negándose a otorgar nuevas licencias de exploración mientras impulsa reducir la dependencia del país de los combustibles fósiles, las importaciones de GNL para abastecer fábricas y hogares comenzaron a llegar a finales del año pasado.
Sin embargo, Camacho continúa negando que exista la necesidad de importar. Las empresas están revendiendo gas en el mercado secundario, dijo el jueves en una publicación en X, lo que ha elevado los precios mientras también “optan por importar gas, transfiriendo esos costos a usuarios residenciales”.
Junto con un aumento en el salario mínimo para este año, los precios más altos del combustible están impulsando la inflación, según José Ignacio López, presidente del centro de estudios económicos ANIF en Bogotá. También existe un impacto “indirecto” en los costos de energía que enfrentan las empresas que puede trasladarse a los consumidores, agregó.
Los precios al consumidor subieron más de lo esperado a principios de año, respaldando una decisión sorpresiva del banco central de pausar su ciclo de recorte de tasas.
VER MÁS: Nubank desbancó al Banco de Bogotá en segmento clave de la banca colombiana: ingresó al top 4
Las discusiones entre las distribuidoras de gas y el gobierno de Petro, mientras tanto, comienzan a tornarse tensas. Después de una publicación anterior de Camacho pidiendo a la superintendencia de servicios públicos investigar a las distribuidoras, el director ejecutivo de Vanti, Rodolfo Anaya, dijo que el pronunciamiento del ministro era “injusto”.
“El aumento en el precio del gas no es del interés de nadie: ni de los usuarios, ni de las empresas, ni del gobierno, pero es un hecho que debemos entender y enfrentar”, dijo Anaya en una publicación en X. “Mi invitación es continuar trabajando constructivamente en soluciones para mitigar esta realidad”.
VER MÁS: DIAN: requisitos para obtener el 1% de descuento en la declaración de renta 2025
Naturgas informó que la superintendencia visitó sus oficinas el miércoles y que continuará cooperando con los funcionarios en su investigación.