Bloomberg Línea — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reabrió este viernes una polémica que parecía ya zanjada alrededor de su homólogo colombiano, Gustavo Petro: la visita a Manta, Manabí, el pasado 24 de mayo.
“No creo que fue nada bueno”, dijo Noboa este viernes, en diálogo con Teleamazonas.
En ese entonces, Petro asistió a la toma de investidura de Noboa como mandatario de los ecuatorianos, pero luego se desplazó de Quito a Manta, donde permaneció dos días, aunque se desconocen los detalles de su estadía.
Un sector de la prensa y la política colombiana sugirió que Petro se reunió con José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la estructura narcotraficante Los Choneros.
El medio colombiano Noticias Uno publicó una carta en la que Fito presuntamente solicitaba al Gobierno de Colombia mediar en una negociación con el Gobierno de Ecuador para su entrega.
Ver más: ONU acusa a EE.UU. de “violar el derecho internacional” por ataques en el Caribe
En una columna para El Tiempo, el analista Mauricio Vargas planteó que Petro buscó acercarse a Los Choneros, socios de los disidentes de las Farc, para que persuadieran a los integrantes de la otrora guerrilla colombiana de retomar los diálogos de paz con su administración.
Las especulaciones aumentaron con la captura de Fito, el hombre más buscado de Ecuador, el 25 de junio en Manta, la ciudad que Petro había visitado un mes atrás.
En principio, el departamento administrativo de la Presidencia de Colombia, Dapre, sostuvo que Petro solo viajó a Ecuador “con el único propósito de asistir a la posesión del presidente Daniel Noboa”.
Después, el mandatario colombiano confirmó que sí asistió a Manta, solo que para escribir 30 páginas de un “libro sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática”.
¿Qué dijo Noboa sobre Petro hoy?
En entrevista con Teleamazonas este viernes, a Noboa se le preguntó su opinión acerca de unas declaraciones en las que Petro aseguraba que la cocaína que salía rumbo a Norteamérica lo hacía desde Manta.
“La cocaína se está yendo por Manta. Ahora se exporta más cocaína en Ecuador que en Colombia”, sostuvo Petro en diálogo con Univisión el 20 de octubre, en medio de la tensión con Estados Unidos por los ataques que ha estado perpetrando contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.
En ese contexto, Noboa comentó: “Él salió por Manta también”.
Pese a que Noboa aseguró no conocer qué hizo Petro durante su visita a Manta el pasado mayo, lanzó una frase que comienza a hacer eco en la opinión pública.
“No creo que fue nada bueno, no lo vi ayudando a gente pobre, de lo que vimos, no hizo ninguna ayuda a nadie”, sostuvo.
El presidente ecuatoriano confirmó que a la Cancillería han llegado requerimientos provenientes de Colombia en busca de información sobre la agenda de Petro en Manta.
“Por supuesto, me parece bastante extraño. De Quito se fue a Manta, se quedó en Manta un par de días, es algo extraño y que está en investigación”, dijo Noboa, pero luego aseguró que lo sucedido no es de su incumbencia. “Yo me tengo que preocupar por el pueblo ecuatoriano, cada loco con su tema”.
Una semana atrás, Petro fue incluido por Estados Unidos en la ‘Lista Clinton’ por supuestos nexos con el narcotráfico, aunque sin pruebas que lo acrediten, por lo que el jefe de Estado de Colombia aseguró que se defenderá ante la justicia norteamericana.
Ver más: La mutación del narcotráfico en América Latina: sus tentáculos se extienden a Ecuador y Costa Rica









