Bloomberg Línea — Lejos de competir solamente en el segmento de cuentas de ahorros, Nubank (NU Holdings) de David Vélez, y Pibank del Grupo Pichincha, están empezando a morderle cada vez más mercado a la banca tradicional colombiana: ahora están sumando clientes y participación en el segmento de Certificados de Depósito a Término (CDT).
De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera, a marzo de 2025 Nu Colombia tenía 177.000 clientes únicos con CDT, lo cual representa el 8% de participación del mercado.
En Colombia los CDT son productos financieros que permiten a las personas depositar una cantidad de dinero en una entidad bancaria y por un tiempo determinado. A cambio, el banco paga un rendimiento fijo al finalizar el plazo, conocido como intereses.
“Cuando lanzamos el CDT (febrero de 2025), solo 4% de los colombianos tenía este producto, que es la herramienta básica de inversión", explicó a Bloomberg Línea Santiago Matamoros, director de producto de Nu Colombia.
Los colombianos pueden abrir un CDT desde COP$50.000, subrayó Matamoros. El proceso es sencillo y no requiere asesorías complejas, sumó.
Ver más: Nubank y Banco Caja Social se pelean el top 4 de cuentas de ahorro en Colombia
Nubank tiene más de tres millones de clientes en Colombia, y la mayoría de ellos (2,6 millones), cuenta con cuentas de ahorro.
Actualmente, la tasa de captación de este neobanco en el segmento CDT es de 9,75% efectivo anual y se ubica dentro del top 10 de tasas más altas de rendimiento, según datos de la Superfinanciera.
Es un listado liderado por Banco BTG Pactual (10,80%), Findeter (10,67%), Banco Contactar (10,17%), Pibank (10,10%), Banco Falabella (10,12%) y Bancamía (10%).
Pibank en el top 5 de mejores tasas de captación
Pibank, solución digital de depósitos del Banco Pichincha, ya representa más del 40% de los clientes de la entidad financiera. En el segmento de CDT, ofrece una de las mejores tasas de captación: 10,10% efectivo anual para 180 días y 10% para 360 días.
De acuerdo con información de la plataforma, la apertura de los CDT se hace desde COP$100.000, de forma 100% digital y se reciben los intereses cada tres meses o al vencimiento.
“En 2024 consolidamos nuestro modelo de banca directa Pibank en el país, triplicando su tamaño y manteniéndonos dentro del top de la mayor rentabilidad, esto con el fin de ayudar a construir una cultura del ahorro en el país", destacó Germán Rodríguez, presidente del Banco Pichincha, en su informe periódico de gestión.
Solo el año pasado, se registró un aumento del 135% en la base de clientes de Pibank.
Ver más: Competidor de Nubank y Lulo Bank en Colombia ya tiene 80.000 clientes: habla banquero
En diciembre de 2024 Banco Pichincha anunció el inicio de la operación de Pibank en Estados Unidos de la mano del vehículo del Grupo, InterCredit Bank.
“Continuaremos trabajando en la consolidación de Pibank como el modelo de negocio de banca directa que busca fomentar el ahorro entre los colombianos a través de una propuesta diferencial, con productos fáciles de usar, total libertad para el cliente y con la promesa de estar siempre entre las mejores ofertas en rentabilidad del mercado”, informó el neobanco.
Nubank en Brasil y México
Brasil representa cerca del 88% de la base global de Nubank, con 104,6 millones de clientes al cierre del primer trimestre. En este mercado, el neobanco ofrece su portafolio más amplio: cuenta digital, tarjeta de crédito, préstamos personales, plataforma de inversiones y seguros.
En México, con cerca de 11 millones de clientes, Nubank opera únicamente con cuenta de ahorros y tarjeta de crédito. Sin embargo, en abril pasado Nu México obtuvo la licencia bancaria tras dos años de espera, lo que le permitirá expandir su oferta de productos.
Nu comenzó operaciones en México en 2019 y en 2022 concretó la compra de una sociedad financiera popular (Sofipo), figura que le permitió comenzar a captar depósitos del público.