Paro Nacional Arrocero hoy en Colombia: razones y puntos de concentración

Para los gremios productores, el Gobierno autoriza importaciones de Ecuador y Perú cuando la producción nacional es suficiente.

Paro Nacional Arrocero hoy en Colombia: razones y puntos de concentración.
14 de julio, 2025 | 07:05 AM

Bloomberg Línea — Este lunes 14 de julio los arroceros de Colombia vuelven a salir a Paro Nacional alegando incumplimientos en los acuerdos firmados por el Gobierno de Gustavo Petro en marzo de 2025.

“Los compromisos adquiridos han sido incumplidos o ignorados, profundizando la desesperanza del sector productivo. Lejos de aplicar correctivos, la industria molinera -monopolizada en un duopolio sin responsabilidad social- continúa pagando precios de ruina", señala un comunicado de los productores de arroz y distritos de riesgo del Tolima.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Dignidad Arrocero Nacional, el Ejecutivo no controla eficazmente el contrabando proveniente principalmente de Ecuador “a precios que arruinan la cosecha nacional”.

También argumentan que el presidente Petro incumple la promesa de revisar y renegociar los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y la Comunidad Andina.

“La gran molinería bajó los precios de nuestro producto en diciembre de 2024 y nuevamente los vuelve a bajar en junio de 2025 a niveles ruinosos para los agricultores mientras los mantiene altos para los consumidores”, refiere la asociación gremial.

Ver más: Nueva legislatura será la más difícil para el Gobierno Petro por cercanía con año electoral

Para los productores de arroz, se autorizan importaciones de Ecuador, Perú y EE.UU. cuando la producción nacional abastece las necesidades de consumo de los colombianos.

El Paro entonces es “para defender la soberanía alimentaria nacional, el empleo en más de 200 municipios productores y para que se paguen precios justos por nuestra cosecha y evitar la ruina al no poder pagar los costos de producir el arroz”.

A pesar de que el Gobierno Petro, en cabeza del Ministerio de Agricultura, intentó frenar la movilización, no se lograron acuerdos entre las partes y se sigue adelantando una mesa de negociación nacional, que cuenta con la participación de la Dignidad Arrocera Nacional.

PUBLICIDAD

Puntos de concentración

En departamento del Tolima habrá tres puntos estratégicos: Pueblo Nuevo en Natagaima en la vía que conecta Castilla con Neiva, el puente Río Saldaña en la vía que conecta a Saldaña con Girardot y el kilómetro cero de la vía Chicoral-Ibagué.

Los arroceros también se concentrarán en la sede de Asorrecio, localizado en el corregimiento de la Sierra Sur de Lérida, para dirigirse hasta el cruce de Armero, corredor vial que conecta el occidente con el centro y norte del país.

En el Huila, los puntos de concentración son Los Sabanales, en el municipio de Campoalegre; el cruce Tesalia–Paicol; la vía Neiva–Palermo a la altura de la glorieta del Juncal, en jurisdicción de Yaguará.

También el cruce Hato Viejo y Pueblo Nuevo, en el municipio de Villavieja.

PUBLICIDAD

Paro Nacional Arrocero

paro arrocero Colombia 14 de julio

Arroz

Bloomberg Línea

Bloomberg Línea Colombia

Las noticias del día