Parque Solar Puerta de Oro, de Patria Investments y financiado por Aval, tiene 62% de avance

Luis Carlos Sarmiento Carvajal, presidente de Aval Banca de Inversión, le dijo a Bloomberg Línea que la construcción del proyecto avanza acorde con el cronograma.

Instalación de panel solar
16 de julio, 2025 | 05:00 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — El Parque Solar Puerta de Oro, el proyecto más grande de este tipo que tendrá Colombia, progresa favorablemente y, a junio de 2025, se encontraba en 62% de avance en su construcción.

Así lo aseguró a Bloomberg Línea Luis Carlos Sarmiento Carvajal, presidente de Aval Banca de Inversión, quien indicó que “se proyecta que el Parque entre en operación en abril de 2026, acorde con el cronograma de la obra”.

PUBLICIDAD

Detrás de este proyecto está Patria Investments Ltd. (PAX), gestor de activos alternativos en América Latina, que bajo la asesoría de la firma de abogados Cuatrecasas logró la financiación para su construcción, operación y mantenimiento del proyecto, lo cual asciende a COP$1 billón, el monto de deuda más alto financiado en el país para proyectos de este tipo.

La financiación ha sido otorgada por dos bancos del Grupo Aval (AVAL), Banco de Bogotá y Banco de Occidente, Bancolombia (GRUPOCIBEST), Bancolombia y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).

Son tres las etapas de desarrollo del Parque Solar Puerta de Oro, ubicado en los departamentos de Cundinamarca y el Tolima: la preoperativa, que tomó dos meses; la de construcción, donde se toman actualmente 18 meses; y la de desmantelamiento, que tarda seis meses.

Ver más: Estas son acciones que podrían ser “joyas escondidas” en la Bolsa de Colombia

Se espera que el proyecto esté en operación durante, al menos, 25 años.

La obra es un generador independiente de energía renovable que busca consolidarse como el líder de la generación solar fotovoltaica en Colombia. Cuenta con una capacidad instalada de 300 MW de potencia y producirá más de 700 GWh de energía limpia al año, suficiente para abastecer a más de 390.000 hogares colombianos.

La energía generada en Puerta de Oro evitará al menos la emisión de 370.000 toneladas de CO2 anuales.

PUBLICIDAD

Financiación histórica en proyectos solares

La estructuración de proyecto y su financiación es la más importante realizada hasta la fecha en Colombia en el sector de proyectos fotovoltaicos, dijo en marzo de 2025 Ana María Sánchez, socia de Energía e Infraestructura y Financiero de la oficina de Cuatrecasas en Bogotá.

Esta circunstancia implicó el desarrollo y negociación de 2 contratos de construcción, 2 contratos de operación y mantenimiento, un contrato de interfase entre los constructores, 4 contratos de suministro de equipos principales, contratos con Isa Intercolombia y un contrato de servicios logísticos.

“Es la primera vez que un proyecto con un esquema multicontrato de este tipo obtiene financiación bajo un modelo de project finance en Colombia", dijo la abogada Sánchez. “Todo esto ha hecho que sea un proyecto de altísima complejidad liderado desde la parte legal por Cuatrecasas”.

La planta de energía solar contará al tiempo con una línea de transmisión de 22,4 kilómetros.

Ver más: Patria Investments acelera su expansión en crédito privado en Latinoamérica

Parque Solar Puerta de Oro, de acuerdo con Patria Investments, atiende a una estrategia de generación de valor no solo con el aporte a la transición energética sino también con su compromiso con la sostenibilidad en términos de desarrollo social y ambiental del país.

Con lo que se trabaja para construir un modelo de negocio basado en la prosperidad compartida y el respeto por el entorno.

PUBLICIDAD