¿Petro convocará la Consulta Popular por decreto? La advertencia de Benedetti

Según la interpretación que el MinInterior hace de la ley, aún no se ha votado la consulta y hay plazo hasta el primero de junio.

¿Petro convocará la Consulta Popular por decreto? La advertencia de Benedetti
27 de mayo, 2025 | 01:23 PM

Bloomberg Línea — El Gobierno Petro está contando los días para, vía decreto, convocar a la Consulta Popular con la que quiere preguntar aspectos clave de su reforma laboral.

VER MÁS: Reforma laboral vuelve al Senado sin apoyo de Petro y haciéndole sombra a consulta popular

PUBLICIDAD

“La Ley Quinta de 1992, en su artículo 125, dice que antes de una votación debe haber lectura de la proposición. No se leyó. Luego entonces el Senado no se pronunció. ¿Qué se votó? No sabemos. El Senado no se ha pronunciado”, dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Todo nace de una interpretación de la ley que hace el ministro del Interior, Armando Benedetti, y que le abriría la puerta al presidente a seguir adelante con su plan de consultar al pueblo aspectos ligados con las condiciones laborales en el país.

Benedetti advirtió el martes que el plazo del Senado para emitir concepto sobre la Consulta Popular vence el primero de junio porque, dice él, no se ha votado la que presentó el presidente el primero de mayo.

VER MÁS: ¿Cuándo será el Paro Nacional por la consulta popular y la reforma laboral?

La Ley Quinta, que es el reglamento del Congreso, y a la que hace referencia Benedetti, dice en el artículo 125 que: “Lectura de la proposición. Cerrada la discusión se dará lectura nuevamente a la proposición que haya de votarse”.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la representante Katherine Miranda asegura que ese procedimiento aplica para la votación de leyes y que la consulta popular no está cobijada por ello.

“De verdad que la mediocridad y el desespero se les nota", dijo Miranda. “La consulta popular no es un proyecto de ley, es una decisión de conveniencia”.

VER MÁS: Dos caras de la derrota de Petro en el fallido llamado a una consulta popular

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aún no se ha pronunciado, pero se espera que lo haga en los próximos días antes del primero de junio.

Juristas consultados, que prefieren mantenerse al margen de la discusión pública sobre la legalidad o no de la votación, advierten que hay argumentos para validar que el Senado ya tomó una decisión, pero también encuentran sustento en lo advertido por Benedetti.

Si la Corte Constitucional encuentra alguna irregularidad en la forma cómo el Gobierno convoque la Consulta Popular podría declarar inexequible el llamado a las urnas.

VER MÁS: Razones y quiénes saldrán al Paro Nacional de este 28 y 29 de mayo

PUBLICIDAD