Petro llama “antihumanidad” a la agenda climática de Trump y “nazi” a su política migratoria

Hablando en la cumbre climática de Belém, Brasil, Petro dijo que la “negación de la ciencia” de Trump en temas ambientales representa una amenaza.

Key Speakers During The 80th Session Of The United Nations General Assembly
Por Matthew Bristow
06 de noviembre, 2025 | 04:54 PM

Bloomberg — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, renovó sus ataques contra Donald Trump, criticando su agenda climática como “contra la humanidad” y sus políticas migratorias como de estilo “nazi”.

Hablando en la cumbre climática de Belém, Brasil, Petro dijo que la “negación de la ciencia” de Trump en temas ambientales representa una amenaza para todo el planeta.

PUBLICIDAD

“Lleva a la sociedad, con los ojos cerrados, hacia el abismo, y con ella a la humanidad”, afirmó Petro.

Colombia había sido durante mucho tiempo el aliado más cercano de Washington en América Latina y el mayor receptor de ayuda de EE.UU. en la región. Pero esa relación se rompió este año, luego de que ambos líderes chocaran repetidamente en redes sociales.

El mes pasado, Trump calificó a Petro de “líder del narcotráfico ilegal” y dijo que detendría toda la ayuda a la nación andina. EE.UU. también sancionó a Petro y a miembros de su círculo más cercano, prohibiéndoles usar el sistema financiero estadounidense o hacer negocios con empresas del país.

PUBLICIDAD

Ver más: Estos líderes no participarán en la Cumbre Celac-UE: Petro dice que buscan que fracase

El gobierno de Trump se ha mostrado frustrado por el fracaso de Petro en controlar el aumento de la producción de cocaína. Lo acusó de “apaciguar y envalentonar a los narcoterroristas” por su política de intentar negociar con las milicias del narcotráfico en lugar de enfrentarlas con fuerza armada.

En septiembre, EE.UU. anunció que revocaría la visa de Petro después de que asistiera a una protesta en Nueva York en la que pidió a las tropas desobedecer las órdenes de Trump.

Petro será anfitrión de la cumbre entre la Unión Europea y los estados de América Latina y el Caribe en la ciudad de Santa Marta, el 9 y 10 de noviembre. Sin embargo, algunos líderes europeos no asistirán al evento debido a las tensiones entre Colombia y EE.UU.

PUBLICIDAD

En su discurso, Petro también criticó las políticas del mandatario estadounidense sobre la destrucción de embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el mar, Rusia, Gaza y sus amenazas de invadir Venezuela y otros países latinoamericanos.

Petro sugirió que las Américas pueden avanzar hacia una energía 100% limpia y que los gobiernos pueden ignorar a Trump y hacer acuerdos directamente con los estados de EE.UU.

PUBLICIDAD