Bloomberg Línea — El presidente Gustavo Petro respondió a la Casa Blanca y llamó a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña.
“Llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EE.UU. Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno".
Esto sucede horas después de que el Secretario de Estado, Marco Rubio, llamara a Washington al embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, “para consultas urgentes tras declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”.
En una carta del Departamento de Estado se indica que Estados Unidos está adoptando otras medidas para dejar clara su profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral.
Ver más: Estados Unidos retira a su Encargado de Negocios interino de Bogotá
“A pesar de las diferencias políticas con el gobierno actual, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial“, refiere la misiva.
El presidente Gustavo Petro señaló en su cuenta de X que todas sus cartas y comunicaciones al presidente Donald Trump las ha escrito personalmente.
Sobre la agenda bilateral que cita, hace mención a varios puntos, entre ellos: descarbonización de la economía y transición energética, revitalización de la selva Amazónica, ataque decidido a los capos del narcotráfico y sus finanzas internacionales, tratado sobre la inmigración reconociendo el derecho de los EE.UU. a recibir o rechazar sus visitantes, sobre la base de la dignidad humana.
También menciona la colaboración del gobierno de los EE.UU. en la construcción de una reforma del sistema financiero mundial y la realización de la cumbre EE.UU./CELAC.