Bogotá — Después de la oleada de renuncias protocolarias e irrevocables que generó el consejo de ministros transmitido en vivo por televisión y redes sociales el pasado 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro sigue rearmando su gabinete.
Este martes 18 de febrero en la noche posesionó a María Fernanda Rojas como ministra de Transporte, y a Antonio Sanguino como ministro de Trabajo, señalando que serán los jefes de estas carteras para el último tramo de administración.
Rojas es es abogada y comunicadora social, especialista en Opinión Pública y con estudios terminados de la Maestría en Análisis de Problemas Económicos, Políticos e Internacionales. Actualmente, estudia la maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la Universidad de Nebrija. Ha sido investigadora y es docente universitaria en temas de desarrollo urbano y descentralización.
“Viene de ser la subdirectora general de Prosperidad Social, donde en 9 meses de gestión logró reactivar 71 obras inconclusas, entregando 48 a las comunidades. De igual forma, logró la estructuración y contratación de 213 obras, incluyendo los 150 Puntos de Abastecimiento Solidario -PAS-, programa bandera del Gobierno nacional en la lucha contra el hambre en el país”, destacó el Ejecutivo.
También fue directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá, durante la alcaldía de Gustavo Petro, de 2012 a 2013; concejal de Bogotá por ocho años y presidenta de esa corporación en 2021. Dirigió la Oficina de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional Electoral y asesoró temas presupuestales de la implementación de los acuerdos de paz.
Sanguino, por su parte, es egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, con magíster en Administración y Planificación de Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes y doctor de la Universidad Complutense de Madrid, en Gobierno y Administración Pública.
Fue concejal de Bogotá en tres períodos consecutivos, jefe de gabinete de la Alcaldía Mayor de Bogotá y senador de la República.
“Asumiré con convicción, con compromiso la responsabilidad como ministro del Trabajo de este gobierno del Cambio, el liderazgo para implementar la reforma pensional y para lograr la aprobación en el Congreso de la República de la reforma laboral, dos grandes reformas sociales que las colombianas y los colombianos, que ustedes estaban esperando desde la expedición de la Constitución de 1991″, dijo el nuevo funcionario de Petro.
Asimismo, se publicó en la página de la Presidencia de la República la hoja de vida de Yannai Kadamani Fonrodona para que asuma en propiedad el cargo de ministra de Cultura. Tras la salida de Juan David Correa de la posición, Kadamani había quedado encargada.
Es profesional en artes escénicas y magíster en formación dancística, docente y gestora cultural.